Noticias
Critican sueldos miserables para periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de agosto del 2015

La presidenta de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Elsa González, reivindicó el periodismo como «sostén» de la democracia y criticó los sueldos «miserables» que perciben sus profesionales.
González manifestó así en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander a preguntas de los periodistas sobre la crisis de los medios de comunicación españoles, en los que FAPE ha detectado un parón en los despidos de periodistas, aunque precisó, cita eldiario.es, que «ahora el problema es la precariedad laboral».
Subrayó que los sueldos «miserables» que perciben los periodistas en España «no responden» a la importancia que tiene esta profesión en una sociedad democrática, por lo que ha reclamado el apoyo de toda la ciudadanía contra esta situación.
«Esta no es solo una cuestión de los periodistas y de los medios de comunicación. En esto se tiene que implicar toda la sociedad y respaldar el papel del periodista«, sentenció González, tras lamentar la situación de los reporteros «freelance», como los tres españoles desaparecidos hace un mes en Siria.
Sobre estos tres periodistas ha preferido respetar la petición de las familias de «prudencia y paciencia», pero sí censuró que España sea de los países en los que «peor se paga» este periodismo «que no tiene ataduras».
La presidenta de FAPE ha calificado esto de «muy grave para la información, para el periodismo e, incluso, para las libertades y la democracia.
«El periodismo que sostiene las libertades y sustenta la democracia precisa de una formación específica».
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estudio: Google es el empleo soñado para 71 millones de personas
LinkedIn publicó hoy su lista Most InDemand Employers (las empresas preferidas por los empleados), en la cual se resalta el sector de las organizaciones dedicadas a la tecnología. Estos resultados se basan en 238 millones de usuarios en la red social para profesionales, así como en 25 mil millones de interacciones entre los usuarios y las compañías.
17-10-13
España: La prensa se prepara para la coronación del nuevo Rey
La cobertura de este evento (a realizarse el día 19 de Junio) estará a cargo de aproximadamente mil periodistas de 140 medios de comunicación diferentes, quienes llegarán procedentes de 24 países para comunicar detalles de la ceremonia.
18-06-14
Mientras los grandes periódicos españoles sufren, un nuevo medio digital nace
Diarios en crisis y miles de periodistas sin empleo, esa es la situación que se vive actualmente en España. Sin embargo, hay comunicadores emprendedores que han decidido crear medios digitales, uno de ellos es Agustín Valladolid, exdirector de la agencia OTR Press y de la revista Interviú.
20-10-12