Claves

Arabia Saudita anuncia restricciones a medios digitales

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de agosto del 2015

Las autoridades saudíes informaron el último martes que se impondrán nuevas restricciones para los sitios web de noticias. El Comité para la Protección de los Periodistas condenó el anuncio en un último post.

Saud Kateb, el portavoz del Ministerio de Cultura e Información de Arabia Saudita, refirió que los nuevos requisitos incluyen tener un registro comercial, un espacio de oficina, y una licencia municipal, de acuerdo con los informes de prensa. Agregó que los editores jefes deben tener títulos universitarios y ciudadanía saudí, entre otras condiciones.

«Con estas restricciones, el gobierno saudí está enviando un mensaje claro de que será casi imposible para los medios de comunicación en línea operar con cualquier autonomía», mencionó Sherif Mansour, del coordinador del CPJ para Oriente Medio y África del Norte.

Los requisitos se aplicarán en octubre, al comienzo del nuevo año en el calendario islámico. Los sitios web de noticias han sido advertidos de que si no cumplen las disposiciones, serán cerradas y/o pierden su licencia.

Arabia Saudita es uno de los 10 países con más censura para la prensa, siguiendo únicamente por Corea del Norte y Eritrea, según una lista elaborada por el CPJ en 2014.

Vía CPJ.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Economist apuesta por la mensajería en Line

The Economist anunció hace poco que está publicando gráficos y otros contenidos visuales a través de la aplicación de mensajería Line.

03-02-16

Google quiere que Android soporte el formato RAW

Google seguirá el ejemplo de Nokia sobre el uso del formato RAW en la fotografías de sus móviles Android. Los fotógrafos profesionales trabajan con este archivo digital porque no tiene modificaciones de ninguna clase.

19-11-13

La foto que Facebook eliminó del conflicto armado en Chiapas

Una fotografía de una familia asesinada por el Ejército fue retirada de Facebook por «infringir» las normas de la red social. La imagen de Marco Antonio Cruz, fotoperiodista de Proceso, se realizó el 11 de enero de 1994 en plenadeclaración de guerra del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

23-01-14

COMENTARIOS