Claves

Esta es la receta para crear virales en YouTube

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de agosto del 2015

Kevin Allocca, responsable de tendencias de YouTube, explicó al portal One del diario El País de España que una de las características que comparten los videos que triunfan es que resultan inesperados.

«El mundo del video es un reflejo de nuestra cultura, de nuestra sociedad y esto refleja lo bueno, lo que no es tan bueno y a veces lo extremo», refirió en la entrevista, en donde comenta que el mayor impacto que ha tenido el portal de Google en la sociedad ha sido que la gente creativa y apasionada pueda expresarse de una forma y a una escala que antes no era posible.

Más de 300 horas de video se suben a YouTube cada minuto y todo es visto por más de mil millones de personas que visitan la web cada mes, advirtió el ejecutivo. 

«Casi desde el comienzo entendimos que algo estaba pasando con cómo la gente se relacionaba con los videos. Desde el principio, la idea de lo viral se estaba formando. Empezò muy pronto, cuando empezamos a ver gente haciendo videos caseros obteniendo millones de visitas», refirió.

LOS INGREDIENTES DE LO VIRAL

No hay reglas establecidas, pero sí una serie de factores en común:

  • Siempre son inesperados, únicos y siempre hay maneras de participar con ellos.
  • Hay una habilidad para que el video llegue rápido a grandes audiencias. Los suscriptores son claves.
  • La gente tiene mucho talento para crear comunidades y videos que permitan interactuar con otros apasionados por lo mismo. Es una habilidad que no puede tener cualquiera. Requiere tiempo y talento.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Google presenta su propio festival de música y tecnología

A finales de este mes, presentará su primer festival de livestream llamado GOODFest.

27-11-16

Al Jazeera América cerrará en Estados Unidos

Al Jazeera, medio que hizo una inversión masiva en la cobertura de los Estados Unidos hace menos de tres años, acabará con sus operaciones en Estados Unidos. Así lo informa Politico.

13-01-16

Alemania: Gremio periodístico aconseja no usar Google y Yahoo

Las revelaciones de espionaje de parte de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos siguen trayendo consecuencias en la prensa. El último jueves, la Federación de Periodistas de Alemania aconsejó a sus miembros dejar de usar Google y Yahoo para evitar la interceptación de sus investigaciones, informa Europa Press.

31-10-13

COMENTARIOS