Noticias
Alemania: Acabó la pesadilla para los periodistas acusados de traición
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de agosto del 2015

La fiscalía general de Alemania puso fin a la investigación en contra de dos blogueros del portal Netzpolitik.net, acusados de traición por una denuncia del servicio de inteligencia por violación de secreto de Estado tras difundir información sobre espionaje.
Las acusaciones generaron fuertes críticas en la opinión pública y la clase política. También acabó costando el puesto al fiscal general, Harald Range, cesado por el ministro de Justicia, Heiko Maas.
El redactor en jefe del portal digital, Markus Beckedal, aseguró que todo fue un intento de intimidación contra periodistas trabajando con documentos filtrados. La fiscalía en su página de Internet concluyó que lo publicado no constituye un secreto de Estado.
LA VIGILANCIA
De acuerdo con Global Voices, los blogueros y defensores de derechos digitales Markus Beckedahl y Andre Meister, junto con un “elemento desconocido”, eran investigados por traición por supuestamente haber filtrado documentos en Netzpolitik blog, detallando los planes de Alemania de expandir la vigilancia doméstica en Internet a principios de este año.
Netzpolitik.org es un blog de investigación crítico alemán con más de 30 autores que informan sobre los asuntos relacionados con la vigilancia y la privacidad en Internet desde 2004. En 2014, el sitio fue reconocido con el premio Grimme Online. Beckedahl es, además, director fundador de la popular conferencia anual Re: Publica de Berlín, que se centra en la cultura y los derechos digitales.
El sitio sobre defensa de liberad de derechos digitales Global Voices Advox brindó apoyo a su caso firmando una breve declaración condenando los cargos y demandando el fin de la investigación a los periodistas por parte del Gobierno alemán.
Vía The Guardian. Foto: BBC
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Fundación James Foley se presenta en España
La familia del periodista James Foley, asesinado por el Estado Islámico, quiere mantener vivo el recuerdo de este valiente reportero. Diane Foley, su madre, ofreció la semana pasada en Barcelona una charla destacando la pasión de su hijo por su trabajo.
21-10-14
Hubo 116 ataques a la prensa en el Perú
El paro y los disturbios generados por el proyecto minero Conga, que se ha prolongado hasta diciembre, ha convertido a Cajamarca en la región con más agresiones a la prensa en el Perú este año. El informe preliminar pertenece al Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).
20-12-11
Argentina: Jefe de Gabinete rompe en vivo el diario Clarín
El periodismo sigue enfrentado con el Gobierno en Argentina. Y como cereza del pastel, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, rompió en vivo dos notas publicadas por el diario Clarín durante el último fin de semana.
02-02-15