Noticias

Irán: Periodista del Washington Post espera veredicto final

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 10 de agosto del 2015

El periodista Jason Rezaian participó de la última audiencia de su juicio y ahora está en espera del veredicto final. La reunión se realizó a puertas cerradas y en él se escucharon una vez más los alegatos de la defensa del corresponsal de The Washington Post.

El tribunal decidirá en los próximos días si Rezaian es culpable de espionaje y propaganda contra la República Islámica. De ser condenado podría permanecer en prisión entre diez y veinte años.

Fuera de la corte y concluida la cuarta y última audiencia, la madre del periodista recalcó la inocencia de su hijo, a quien consideró como víctima de la hostilidad entre Irán y los Estados Unidos. «Él está pagando el precio de la sospecha, la aversión y la paranoia entre los dos países», refirió al diario The Guardian.

LA LIBERTAD

Junto a ella, varias organizaciones que velan por la libertad de la prensa en el mundo y un grupo de líderes (entre los que está incluido Barack Obama), han condenado el proceso de juicio del periodista.

Rezaian, junto con su esposa, Yeganeh Salehi, y dos reporteros gráficos, fueron detenidos el 22 de julio de 2014 en Teherán. Todos fueron liberados pronto, excepto Rezaian, quien es ciudadano estadounidense e iraní, pero Irán no reconoce la doble nacionalidad.

Pese a estar más de un año detenido sin sentencia no se le ha puesto en libertad.

Conoce más sobre su caso en el siguiente post de archivo.

Vía The Guardian

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

87 periodistas fueron secuestrados en 2013

En su Informe Anual de la Libertad de Prensa, Reporteros Sin Fronteras reunió cifras nada alentadoras para aquellos periodistas que se dedican a informar sobre situaciones de riesgo y están expuestos a represalias.

06-02-14

El periodismo puede beneficiarse de las tabletas

Hal Varian, jefe del departamento de economía de Google, refirió –durante un discurso en el Festival Internacional de Periodismo de Milán, Italia– que la industria de la prensa ha estado en declive desde 1972. Pero hay una forma de acabar con esta situación.

06-10-13

Brasil en la lista de países de alto riesgo para la prensa

Después de un mes del fallecimiento del periodista Rodrigo Neto, que fue baleado en la puerta de su casa, los periodistas del Vale Do Aço, en Brasil, aún no se ha conseguido identificar a los culpables.

02-05-13

COMENTARIOS