Noticias
Apple Music ya tiene 11 millones de usuarios
Por @cdperiodismo
Publicado el 06 de agosto del 2015

El nuevo servicio de música por «streaming» de Apple atrajo a más de 11 millones de miembros durante su periodo de prueba libre, informó la compañía hoy.
Apple Music se puso en marcha un periodo gratuito de prueba de tres meses el 30 de junio. Y cerca de 2 millones de los que lo probaron optaron por su plan familiar, que costará US$14,99 al mes para hasta seis integrantes de la familia, de acuerdo con la firma.
El iTunes Store de Apple ayudó a revitalizar a la industria musical hace una década, pero las descargas digitales cayeron en los años siguientes por un cambio hacia el «streaming». Y a diferencia de servicios rivales como Spotify, la oferta de Apple no incluye una opción de demanda gratuita, una decisión alabada por algunos en la industria musical.
Apple comentó también que su App Store registró su mayor número de usuarios en julio, dejando 1.700 millones de dólares en transacciones. Aunque las transacciones en su tienda están en aumento, la empresa de la manzana sigue obteniendo la mayor parte de sus ingresos de ventas en hardware.
En el trimestre más reciente, los ingresos de Apple subieron un 32,5%, hasta los US$49.610 millones, frente al año anterior, superando las expectativas del Wall Street de US$49.430 millones.
Vía Reuters.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periscope presenta nuevos canales en su web
Periscope, la plataforma de Twitter para realizar transmisiones de video en vivo, presentó una nueva forma de descubrir lo que sucede en directo desde diversas partes del mundo. En Periscope.tv ahora se destacan los canales seleccionados.
01-10-16
Google Analytics añade puntos de vista a los datos en las aplicaciones móviles
Google anunció la incorporación de insights, datos que se generan de forma automática dentro de las aplicaciones de iOS y Android de Google Analytics.
02-09-16
Twitter reporta 20 mil mensajes de odio debido a falta de filtros
En Twitter es fácil que se difundan mensajes de odio o de grupos violentos. Esta es la conclusión de un estudio publicado por el Centro Simon Wiesenthal, de Los Angeles, EE.UU.
10-05-13