Claves
El Tiempo de Colombia inaugura Escuela de Periodismo Multimedia
Por Esther Vargas
Publicado el 02 de agosto del 2015

La innovación es clave y El Tiempo de Colombia lo sabe. La casa editorial abrió esta semana las puertas a la primera promoción de la Escuela de Periodismo Multimedia, un proyecto que busca retener a los mejores estudiantes de universidades del país para formarlos en periodismo multimedia de calidad.
La escuela, liderada por Roberto Pombo, director de El Tiempo, y Andrés Mompotes, subdirector de Información, y dirigida por Andrés Garibello, será un semillero de periodistas preparados para nutrir en un futuro las redacciones convergentes de esta casa editorial. Se trata de una gran idea que aplaudimos desde esta web.
En esta primera ocasión se seleccionaron a 14 estudiantes de pregrado de diferentes universidades.
Los alumnos fueron postulados y presentados por rectores, decanos y directores de programas de todo tipo de carreras de universidades de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.
PRACTICAS REMUNERADAS
Cada uno de los postulantes debía cumplir requisitos como tener un promedio académico alto, estar listos para su periodo de prácticas profesionales y haber tenido un contacto con medios universitarios o externos. En caso de que los estudiantes no estudiaran periodismo, debían demostrar su pasión por el oficio periodístico, señala la web de El Tiempo.
Un equipo de periodistas evaluó a los finalistas, quienes adelantarán sus prácticas profesionales REMUNERADAS en la escuela. Nos parece muy bien que se haya considerado la remuneración y que no se haya optado por el argumento de retribuir el aprendizaje con trabajo gratis.
Los alumnos estarán un semestre académico, periodo que dura la escuela, en las instalaciones de EL TIEMPO, donde se adecuó una moderna aula con las herramientas para la formación multimedia y de innovación. La iniciativa cuenta con el apoyo de Canon en lo relativo al módulo de fotografía, y con la participación de Google en temas de soporte e innovación.
Una veintena de experimentados y reconocidos periodistas que hacen parte de la casa editorial participan de esta escuela que, según indican, cuenta con una malla curricular moderna para satisfacer las necesidades multimedia del periodismo actual.
Los esfuerzos formativos se dirigen en cuatro ejes: habilidades periodísticas, tecnología, multimedia e innovación, audiencias y negocio y liderazgo.
Todo lo aprendido se aplicarán en las redacciones de impreso, web y televisión de la Casa Editorial.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El Tiempo de Colombia lanza edición extra por triunfo de su selección
Colombia venció 2 – 0 a Uruguay, y pasa a cuartos de final del torneo de la Copa del Mundo. El equipo ha desatado celebraciones y ha alegrado a todo el pueblo colombiano.
28-06-14
Lo que busca el NYT en un editor de innovación y estrategia
El mítico diario estadounidense The New York Times anunció hoy que Kinsey Wilson se convertirá en el Editor de Innovación y Estrategia. Se trata de una nueva función que utilizará la experiencia de Wilson en la construcción de las estrategias digitales para tres importantes organizaciones de noticias.
25-11-14El Tiempo elabora Storify para mostrar cómo cambiaron los medios digitales el 11-S
Storify es una de las herramientas que más recomendamos, por su gran potencial para seleccionar información y mostrarla de manera clara y sencilla al lector, con todos los elementos multimedias posibles.
11-09-11