Claves
Nueva oportunidad: Los medios contratan especialistas en Snapchat
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de julio del 2015

Aún no se conocen totalmente los beneficios reales de Snapchat por parte de las empresas de medios, pero algunos han visto suficiente potencial para contratar equipos de especialistas que creen estrategias de contenido en la plataforma.
CNN, por ejemplo, cuenta con nueve personas que trabajan en diversas plataformas sociales, pero Snapchat es el único que tiene su propio equipo, el cual consta de un diseñador y dos miembros del personal de edición. El Daily Mail tiene ocho. Y la National Geographic tiene uno a tiempo completo.
Vox.com no está en Snapchat, pero ha publicado ofertas de trabajo para tres especialistas en la red y el equipo se añadirá a la sección en pocos meses. Entre otros requisitos, además de la producción de video digital, el productor Snapchat de Vox debe poseer un «deseo de vivir y respirar Snapchat».
La decisión de contratar a especialistas es una gran inversión, pero probablemente una necesidad para la plataforma a la que nos referimos, que tiene su propio lenguaje. Para empezar, el formato de video es vertical.
LA ACTIVIDAD
«Snapchat es una plataforma muy, muy a la medida para nosotros», refirió Samantha Barry, directora de noticias sociales para CNN. «No es cortar y pegar. Se trata más de una edición de una revista», aseguró.
La red también está recibiendo marcas y editores de video grabando verticalmente, una desviación de la práctica estándar de grabación de vídeo horizontal. Para CNN, eso significa pedir que sus camarógrafos filmen video adicional para la plataforma.
Jon Steinberg, el director general del Daily Mail de América del Norte, resalta que la publicación necesita un equipo porque cada una de las 15 piezas que publica diariamente en la aplicación tiene que ser construida desde cero: «Es un lienzo diferente. Cada instante es animación personalizada, experiencia personalizada, diseño personalizado. Es la única plataforma a la que hemos dedicado empleados».
LA MARCA
Snapchat tiene 100 millones de usuarios activos diarios, 37% de ellos 18 a 24 de edad, un grupo que los editores (y los anunciantes) están dispuestos a encontrar. Nadie está seguro, pero es demasiado grande para ignorarlo.
Los editores están muy interesados en Snapchat porque su misión es la de explicar la noticia a medida para el público joven de la aplicación, señala Jonathan Hunt, vicepresidente de marketing global y asociaciones de Vox Media. En su opinión, hay una gran oportunidad para la publicidad, pero también hay una mayor audiencia y una muy buena oportunidad para construir marca.
Vía DigiDay.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas ganan premio por las filtraciones de Snowden
Glenn Greenwald, Ewen MacAskill y Laura Poitras, informa The Guardian, recibirán el premio George Polk 2013 en Periodismo debido a sus informes reveladores sobre la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense.
18-02-14
Que el periodismo no aburra: Investigaciones interactivas, con infografías y dibujos animados
ThaiPublica es un sitio de investigaciones periodísticas desarrollado en Tailandia que ha llamado la atención por haber sido lanzado por una banquera, inversionista y bloguera. Pero Sarinee Achavanuntakul, tuvo que convencer a una editora ejecutiva de un periódico de negocios para aparecer finalmente en la web.
23-08-13
Financial Times quiere acercarse a su comunidad
El diario financiero de Reino Unido, Financial Times, creó un rol en su equipo periodístico que muchos de su clase podrían tomar en cuenta. El medio nombró a Stacy-Marie Ishmael como vicepresidenta de comunidades, y tiene el propósito de centrarse en las relaciones y la generación de participación de la audiencia.
29-09-13