Claves
Twitter y Facebook, los reyes del consumo de noticias
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de julio del 2015

Para consumir noticias, Twitter y Facebook son los espacios preferidos de los estadounidenses de todas las edades, razas, sexos, niveles de educación e ingreso, según un nuevo estudio del Centro de Investigación Pew y la Fundación Knight concluye que más estadounidenses de todas las edades, razas, sexos, niveles de educación e ingresos están utilizando Twitter y Facebook para consumir noticias.
El panorama ha aumentado en los dos últimos años.
Tenemos que un 63% de los usuarios de ambas redes asegura obtener información de ellas, frente a los datos de 2013, cuando las cifras eran de 52% para los de Twitter y 47% para los usuarios de Facebook.
La red social de Zuckerberg cuenta con muchísimos más usuarios que Twitter, por lo menos en EEUU. La proporción entre la población general de los que obtienen información por Facebook es de cuatro de cada diez americanos. Solo uno de cada diez estadounidenses obtiene noticias por Twitter, dado que su uso está menos extendido entre la población.
Cuando se trata específicamente de noticias e información de gobierno y política, los usuarios de Facebook son más propensos a publicar y responder a los contenidos, mientras que los usuarios de Twitter son más propensos a seguir las organizaciones de noticias
Aunque ambas redes se consolidan como fuentes de información, difieren en la forma de hacerlo.Los datos muestran que Twitter es la más solicitada cuando se busca información de última hora.
Twitter gana en variedad. Dos de cada tres tuiteros (un 67%) aseguró haber visto seis de las 11 categorías de noticias en sus ‘feeds’, mientras que sólo un 57% de los usuarios de Facebook decía lo mismo.
Hay diferencias en las temáticas que más se suelen ver en las dos redes. El entretenimiento destaca en ambas, seguida por deportes y temáticas locales, pero Twitter, más variado, supera a Facebook en casi todas las categorías. Sin embargo, Facebook ha triunfado por encima de Twitter a la hora de mostrar noticias locales y de la comunidad a sus usuarios, la información sobre crimen, de gobierno y política local y de salud y medicina.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Seis países en los que Facebook no es el rey
Facebook es— indiscutiblemente— la red social con más penetración en el planeta. Sin embargo, de acuerdo a la investigadora comScore, la red de Mark Zuckerberg aún no tiene una fuerte presencia en seis países
03-05-12
Estados Unidos: Donald Trump arremete contra Facebook y lo acusa de ser ‘anti-Trump’
El mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó este miércoles a Facebook de estar en contra de él “siempre”.
27-09-17
Mira a tus followers desfilar
Ya era momento de probar IsParade y traerlo a la web. Se trata de una animación bastante curiosa que, además, la puedes llevar a tu blog sin mayores problemas. Solo debes colocar tu usuario de Twitter o alguna palabra clave. Y aquí está. ¿Para qué te sirve? Para nada especial, pero nos gustó.
09-06-10