Claves

Requisitos para ser un editor móvil

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de julio del 2015

¿Se necesitan editores móviles? A medida que el número de lectores móviles sube a más del 50 por ciento para muchos periódicos, dice Mario García, asesor principal en diseño de noticias en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, es lógico que se consolide el pensamiento móvil en toda la sala de redacción. Sin embargo, en la mayoría de las salas de redacción, el foco no está en el móvil. Las salas de redacción tienen que empezar a cambiar esto mediante la contratación de un editor móvil, advierte en Poynter.

Salas de redacción tales como  The New York Times, The Guardian, The Telegraph y Financial Times ya cuentan con este perfil profesional que puede llevar una historia de un tuit a un potencial multimedia.

El editor de móvil, dice García, es la persona que entiende la historia y las plataformas.

García, uno de los que más ha investigado sobre nuevos perfiles profesionales, narrativas y diseños, comparte en Poynter las características de este profesional que ya no debería ser tan nuevo, pues en medios como Washington Post existe desde 2009.

Requisitos para ser un editor de móvil

  • Debe entender la narración, de lo tradicional a lo multimedia.
  • Identificar que una estrategia móvil es diferente a una estrategia para tableta o para cualquier otra plataforma.
  • Sabe que el éxito es móvil y que se trata de un esfuerzo de colaboración entre la narración, el diseño, la tecnología, la experiencia de usuario y la publicidad.
  • Es muy consciente de la importancia de ser parte de una estrategia móvil. Sin eso, es imposible para un editor de móvil realizar su trabajo con éxito.
  • Sirve como ejemplo y guía a los miembros de la sala de redacción, especialmente para aquellos que buscan hacer la transición de lo tradicional a la narrativa digital.

La evolución del periodismo móvil es tal que si recordamos el famoso kit de 2007 nos vamos a quedar asombrados:

reuters-equipo-movil

Ver Descarga el libro «Reflexiones móviles: el periodismo en la era de la movilidad»

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

World Press Photo anuncia código de ética luego de 60 años

Luego de 60 años, el concurso World Press Photo presentó su código de ética por primera vez. Estos estándares establecen que los participantes deben asegurarse de que sus imágenes proporcionan una representación exacta y justa de la escena.

26-11-15

Gobernador de Veracruz reconoce como periodista a reportero desaparecido

Luego de haber negado su condición de periodista de forma despectiva, el gobernador del estado de Veracruz se reunió con la familia del desaparecido periodista de Medellín de Bravo, Moisés Sánchez.

05-01-15

Le dicen a Obama: «La protección de nuestros periodistas no es su prioridad»

¿Las ejecuciones de James Foley y Steven Sotloff pudieron evitarse? Quizá. Rukmini Callimachi, corresponsal extranjero de NYT, dijo a una multitud el martes que los EE.UU. deberían estar presionando a los países europeos para que dejen de pagar un rescate a los secuestradores terroristas.

11-09-14

COMENTARIOS