Herramientas
Twtrland cambia de marca y ahora es Klear
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de julio del 2015

Twtrland es una sitio para conocer tu influencia en redes sociales como Twitter, Instagram y Facebook. Este sitio te indica el promedio de mensajes por día, la cantidad de RT o citas por cada 100 tuits y las respuestas promedio por cada 100 mensajes.
Esta semana, la herramienta anunció que forma parte de una nueva familia y marca Klear. La marca ha cambiado con el fin de organizar la información sobre gráficos sociales para que sean más accesibles y útiles.
Lo interesante es que sigue ofreciendo una versión gratuita por 14 días de sus servicios. Al conectar tu cuenta de Twitter, podrás ver qué tipo de seguidores tienes. La herramienta te precisa el porcentaje de usuarios nuevos, de influencia media, grandes influyentes y celebridades que te han hecho follow.
Para empezar solo crea una cuenta y vincula tus usuarios de redes sociales:
Con la herramienta podrás conocer unos 50 tuits populares en tu red social. También resumirá las conversaciones que has tenido con usuarios influyentes, así como los seguidores que has obtenido en los últimos meses.
Incluso te categorizará como un usuario influyente en diversos temas. La información aparecerá por defecto, pero tú puedes cambiar esas categorías haciendo clic en «Edit».
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estudio: Las salas de redacción de América Latina tienen ahora más mujeres
América Latina ha tenido el avance más significativo para la igualdad de género respecto al porcentaje de mujeres reportando y presentando noticias, en comparación con otros países, según un estudio sobre la presencia de mujeres en los medios de comunicación del mundo.
09-12-15
Periodista detenido en Egipto critica a Al Jazeera
El periodista de Al Jazeera Mohamed Fahmy, quien está a la espera de un nuevo juicio tras de más de un año en prisión, acusó a la cadena de noticias de «negligencia épica», y agregó en parte tener la culpa de su detención y encarcelamiento.
21-02-15
La toma de rehenes en Discovery Channel se conoció primero en Twitter
La toma de rehenes en Discovery Channel puso nuevamente de manifiesto el poder de Twitter. The Washington Post lo reconoce en un artículo, donde reseña que las primeras informaciones -incluso con imágenes- del dramático incidente no llegaron por la radio, la televisión o la web de diarios, al menos durante los minutos iniciales. Y recordando […]
02-09-10