Claves
Cómo Newsweek verifica información de redes sociales
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de julio del 2015

Para confirmar información en redes sociales, principalmente Twitter, la revista Newsweek usa Storyful y Reported.ly
«También existe YouTube Newswire que tiene videos verificados», recuerda Shefali Kulkarni, editora de redes sociales e interacción en la revista Newsweek. En una entrevista contó que ha experimentado también con la aplicación Tagg.ly.
«Quiero que mis reporteros comiencen a usarlo. Es genial para que las fotos que tomen no sean robadas por otros medios. Cuando toman la foto con su smartphone, la app le agrega su nombre, ubicación y fecha», explicó.
Algunas de las sugerencias que brinda a los periodistas de Newsweek:
- Cuando entrevistas a alguien fíjate si tiene Twitter. Chequea qué tuitea, quizá no coincida con lo que te dice por teléfono o durante la entrevista. Es una forma simple para confirmar información (a veces, no siempre).
- Fíjate qué tuitean las organizaciones de noticias.
- Debes asegurarte en verificar las cuentas de Twitter. Hay muchas cuentas spam y cuentas negativas. Por eso es importante verificar la información que consigues en Twitter. «Hay una buena página llamada Storyful que ayuda a asegurarte que el contenido es confiable para los periodistas. También confío en Reported.ly para la información de redes sociales, especialmente noticias de último minuto», reiteró. También puedes confirmar en una persona en Twitter si la cuenta está verificada.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Papa Benedicto XVI supera a Justin Bieber en Twitter
En tan poco tiempo el papa Benedicto XVI supera al cantante Justin Bieber, en cierta forma. All Twitter difundió un estudio que encontró que los seguidores del líder católico tienden a retuitear más sus mensajes que los ‘beliebers’ del canadiense.
21-12-12
México: El 66% de usuarios de Twitter ingresa todos los días
Twitter ha destacado el mercado mexicano como uno emergente. «Con una población de 123.8 millones de personas, de las cuales el 82,7% usa teléfonos celulares, México se ha convertido rápidamente en un mercado clave para Twitter», se indica en un post.
27-09-15
Las recomendaciones de Twitter para una contraseña segura
Tras conocerse el ataque a 250 mil cuentas de Twitter, recordamos una serie de recomendaciones de seguridad de la red de microblogging para tener una clave segura y evitar ataques cibernéticos:
02-02-13