Noticias

Perú: El Comercio activa nueva Unidad de Investigación

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de julio del 2015

La Unidad de Investigación del diario El Comercio fue reactivada, anunció esta mañana el medio de comunicación.

De acuerdo con el diario, el grupo tendrá nuevos integrantes, quienes tienen el objetivo de «indagar sobre casos de corrupción y malas prácticas, tanto públicas como privadas, a fin de contribuir periodísticamente con la transparencia y el Estado de derecho en el país».

El Comercio informó que la jefatura de la nueva Unidad de Investigación está a cargo de Daniel Yovera, un periodista con amplia experiencia en este campo y en la información política.

Yovera ha destapado casos de corrupción, narcotráfico y crimen organizado. Fue el autor de la investigación del Caso Comunicore (2010), revelación que puso contra las cuerdas a la Municipalidad de Lima durante la segunda gestión del actual alcalde Luis Castañeda Lossio. También descubrió el historial médico de Alberto Fujimori, el mismo que demostraba que no padecía de cáncer (2011).

Los ‘narcoindultos’ y la corrupción en el Gobierno Regional de Áncash con el caso ‘La Centralita’, son dos casos que también están en su portafolio.

DATOS:

-El periódico recuerda que su equipo ha sido clave en numerosos casos políticos. Uno de los más destacados es el que dio a conocer las esterilizaciones forzadas durante la década de 1990, cuando el Ministerio de Salud aplicó una política secreta de esterilizaciones en zonas andinas del país para reducir la población.

-Otro destape crucial fue la denuncia de la falsificación de por lo menos un millón de firmas efectuada por el movimiento oficialista Perú 2000, que impulsaba la candidatura de Alberto Fujimori. La contundencia de esta revelación periodística marcó el inicio del fin del régimen fujimorista.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Todo lo que pasó en la presentación del Premio Gabriel García Márquez en Lima

El Premio Gabriel García Márquez de Periodismo fue presentado hoy en Lima, Perú, en medio de gran expectativa. En la actividad se informó que el objetivo es invitar a los periodistas a crear contenido de calidad y postularse en las categorías “Crónica y reportaje”, “Imagen periodística”, “Cobertura noticiosa” e “Innovación”.

11-07-13

¿Un buen reportero puede ser un gran jefe?

Las salas de redacción promueven al personal a cargos mayores basándose en sus habilidades periodísticas, pero muchas veces no toman en consideración sus habilidades para liderar.

08-06-14

¿El teléfono móvil es la nueva 'pluma' del periodismo?

Este video es de enero pasado, pero nos lo alcanzó un lector y lo consideramos interesante para mostrar lo que está pasando con el uso de smartphones para registrar sucesos. Tiempo real. La noticia no espera. ¿Es el teléfono móvil la nueva ‘pluma’ del periodismo? Otro interesante tema para reflexionar y debatir.

22-07-10

COMENTARIOS