Claves
Cómo los periodistas pueden aprovechar Public Data Explorer
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de julio del 2015

Public Data Explorer puede ser una herramienta muy útil para los periodistas para encontrar estadísticas oficiales sobre el medio ambiente, economía, salud, educación, pobreza, entre otros.
Solo debes colocar un término de búsqueda como “emisiones de CO2 en el mundo” para conocer datos sobre la contaminación ambiental. Luego podrás descubrir cifras, principalmente en inglés pero que agrupa varios países.
Hazle clic en el enlace azul para revisar los gráficos también:
También puedes incluir búsquedas con el nombre del país para precisar los resultados. La información que aparece se halla en base de datos.
Además, puedes seleccionar un gráfico para ser presentado en tu nota. Solo debes elegir una visualización como un mapa, burbujas, líneas, barras, etc.
Luego haz check en la información que quieres mostrar:
Haz clic en el botón “Play” para ver cómo se presenta el gráfico animado:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Blog de Tumblr anuncia cuánto pagan los medios a los fotógrafos freelance
¿Eres un fotógrafo freelance? Si estás interesado en conocer cuánto pagan los medios de comunicación en Estados Unidos por piezas gráficas, el blog en Tumblr “Who pays Photographers?” te brindará datos que podrás tomar en cuenta.
01-08-14
Venezuela: Agreden a periodistas colombianos
Indignante. Juan Pablo Bieri, periodista colombiano que viene cubriendo la crisis social en Venezuela, para Red Más Noticias fue detenido, golpeado y asaltado por las fuerzas militares de este país hoy, denunció Álvaro García, director del medio de comunicación citado en Caracol Radio.
16-02-14
Aprovecha las nuevas aplicaciones de Google para editar fotografías
Google presentó tres nuevas aplicaciones para editar imágenes de forma rápida y sencilla.
26-12-17