Claves
Así es como New York Times encuentra nuevos suscriptores en Facebook
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de julio del 2015

Los editores tienen numerosas fórmulas para que los lectores se interesen en su sitio web, especialmente desde las redes sociales. Y más cuando se trata del The New York Times, donde los suscripciones representan más de la mitad de sus ingresos.
Para encontrar suscripciones, el NYT orienta a las audiencias en Facebook y consigue que visiten si sitio web y que se suscriban. Uno de sus secretos es la startup llamada KeyWee, que utiliza el análisis de lenguaje natural para encontrar las palabras clave de los artículos que pueden ser relevantes para el medio y sus potenciales suscriptores.
NYT sabe que tiene muchas probabilidades de encontrar suscripciones. Es por eso que una vez que los lectores están en el sitio, el diario les enseña más artículos diseñados para guiarlos por una especie de embudo de suscripción, ayudado por los botones y recordatorios familiares como el «subscríbete», al alcanzar el límite de artículos libres al mes permitido por el muro de pago.
El periódico se ha negado a decir exactamente cuántas suscripciones ha vendido de esta manera. Lo único que asegura es que el servicio «supera constantemente» a otros canales y que está haciendo un retorno del 150% en los ingresos de suscripción por cada dólar que gasta usando este formato.
«Todavía hay posibilidades de encontrar suscriptores leales y KeyWee ha sido una de las mejores maneras que hemos encontrado para aprovechar esos usuarios», asegura Mat Yurow, director de desarrollo de audiencias en la compañía.
CÓMO FUNCIONA:
1. NYT envía a KeyWee entre 50 a 100 artículos de un mes.
2. KeyWee escanea cada uno para encontrar términos relevantes para ofrecer a los lectores.
3. NYT compra de tráfico (por ahora, solo en Facebook) sobre esos términos.
El New York Times también usa la herramienta de focalización de Facebook, una característica que permite a los editores apuntar su contenido editorial a un subconjunto de sus seguidores. Con KeyWee, los lectores no tiene que seguir al diario en Facebook.
Yurow refirió que en KeyWee es más barato comprar el tráfico frente a lo que otros están comprando en la red social.
El NYT está promoviendo de esta manera viejas publicaciones para que la gente la comparta y se interese por esa información. Las noticias de última hora, precisa el ejecutivo, no son muy adecuadas para ese tipo de información porque tienen una vida útil muy corta.
Visto en Digiday.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Crea un video con tus fotos mensuales de Instagram
Si quieres recordar lo último que registraste en Instagram el último mes, no hay mejor manera que creando un clip con todo el material. Justamente eso se vuelve sencillo con un sitio web que ofrece un video con los momentos compartidos en la red social el último mes
02-03-16
The New York Times quiere que la web sea más segura
The New York Times publicó un interesante artículo sobre la importancia de convertir la web a HTTPS, pues ante el creciente número de problemas de seguridad cibernética y protección de datos, es una alternativa más segura que el HTTP.
14-11-14
Así se puede ganar más espacio en Google Drive
Si necesitas más espacio en la nube, puedes aprovechar los beneficios que ofrece Google Maps con un programa de recompensas llamado Local Guides.
17-11-15