Claves

La BBC publica lista de notas que se han retirado de Google

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de junio del 2015

La BBC escribe en una nota que recopila los textos de su web que se han eliminado desde que el año pasado el Tribunal de Justicia Europeo permitió a los usuarios el derecho a solicitar que los motores de búsqueda eliminen ciertas páginas de sus resultados de búsqueda.

La BBC ha decidido, por ello, que su comunidad debe conocer qué páginas  fueron retiradas de los resultados de búsqueda de Google en una lista de enlaces. 

El medio lo hace porque es una «contribución a la política pública. Creemos que es importante que las personas con un interés en el «derecho al olvido» puede conocer qué artículos han sido afectados por el fallo».

«Esperamos que contribuya al debate sobre esta cuestión. También pensamos que la integridad del archivo en línea de la BBC es importante y, aunque las páginas afectadas permanecen publicadas en la BBC, la remoción de las búsquedas de Google hace que partes de ese archivo sea más difícil de encontrar», puntualiza la organización británica.

David Jordan, Director de Política Editorial y Normas de la BBC, explicó que ven el archivo como «un asunto histórico de registro público».

Se pone énfasis en que las reglas de la BBC sobre la eliminación del contenido de la BBC en línea son estrictas, en general.

La lista aquí.

Vía BBC.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Google quiere conectar más gente a Internet

Google tiene en mente financiar, construir y ayudar a operar redes inalámbricas de África con el propósito de conectar a miles de millones de personas de países emergentes con Internet, según el sitio financiero The Wall Street Journal.

26-05-13

Digitaliza tus rollos de película con esta aplicación

Helmut acaba de aparecer en la tienda de Google, y promete ser una buena herramienta para rescatar las fotografías que aún no son reveladas, que siguen en forma de rollo de películas.

22-04-13

Wikipedia: Enciclopedia europea busca destronarla

Nos referimos a SlideWiki, una iniciativa impulsada por por investigadores europeos que arrancó este mes, con financiamiento de la Unión Europea. La plataforma es colaborativa, con data en numerosos idiomas, y que además ofrece recomendaciones sobre qué pasos seguir para aprender desde biología hasta robótica.

20-01-16

COMENTARIOS