Estudio
Perú: El 70% opina que la TV es el medio más sensacionalista
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de junio del 2015

El reciente boletín del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (CONCORTV) revela la opinión de los peruanos sobre el consumo de televisión.
Además, el informe recoge datos sobre tenencia de equipos, la televisión por suscripción, el hábito de consumo de medios, la evaluación de los medios, el control parental, la programación infantil, la regulación en medios, la radio y televisión estatal y local, y la Televisión Digital Terrestre.
La encuesta fue realizada a casi 9 mil ciudadanos en las ciudades de Lima y Callao, Arequipa, Cajamarca, Chiclayo, Chimbote, Cusco, Huancayo, Huaraz, Iquitos, Piura, Pucallpa, Puno, Tacna, Trujillo, Ica, Ayacucho y Huánuco.
Uno de los resultados más desalentadores es que el 70% opina que la TV es el medio más sensacionalista. El 62% no sabe que tiene derechos para quejarse sobre los contenidos de la televisión.
Más resultados:
- TV Perú es considerada por la mayoría de los encuestados como un canal vocero del gobierno de turno (76%) que es entretenido, informativo y de calidad (75%). Asimismo, es considerado un canal que recoge todas las voces del Perú (69%), en el que uno se entera de lo que le sucede en su localidad (62%).
- Para el 61% de encuestados los personajes de TV o del espectáculo son quienes aparecen favorecidos en la televisión. Dicha cifra se incrementa en ciudades como Huaraz (77%), Tacna (74%), y Arequipa (67%); en los niveles socioeconómicos más altos (66%), en las mujeres (63%), y en los adultos jóvenes (65%).
- En cuanto a la radio local, el 67% afirma escuchar radio de su localidad todos los días. Sin incluir Lima y Callao, la cifra se incrementa considerablemente en ciudades en Iquitos (66%) y Huancayo (57%), mientras que en Chiclayo y Ayacucho (13%) el consumo diario es bajo.
- El porcentaje de consumo de la televisión local de forma diaria es dispar, dependiendo de las ciudades encuestadas. Los mayores consumidores diarios de televisión local (sin incluir Lima y Callao) se encuentran en Pucallpa (62%) y Arequipa (50%), mientras que en Huánuco (13%), Piura (16%) y Puno (17%) el consumo diario es bajo.
Descarga el estudio sobre consumo de TV aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

10 recomendaciones para el uso de redes sociales, según la BBC
La cadena británica BBC ha lanzado su estrategia social 2012 para las regiones inglesas. Estas directrices se basan en sus guías de social media y en las guías de noticias del medio.
13-03-12
Todos Somos Dateros, usuarios que alertan de problemas en su ciudad
Todos Somos Dateros es un proyecto independiente, creado por la empresa peruana La Factura y la ONG Ciudad Nuestra, que presenta un mapa que puede ser modificado en base a la colaboración de la audiencia. «(Es un llamado) a ciudadanos con sentido de pertenencia, que van más allá de la queja y proponen soluciones de los […]
20-01-11
Conoce la nueva web del diario El Comercio de Perú
La web de El Comercio cumplió 20 años esta semana. Para celebrar, el diario peruano lanzó un rediseño «con una propuesta más limpia y mejor organizada, pero sobre todo con la intención de reflejar en su plataforma digital las mismas señas de identidad de su edición papel».
21-05-17