Claves
Descubre por qué Wikipedia será más segura
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de junio del 2015

Wikipedia, uno de los sitios web más populares en el mundo, ahora encriptará su data por defecto. Se trata de un cambio que protegerá mejora a sus cientos de millones de visitantes de la vigilancia y la censura.
La fundación Wikimedia, la organización no lucrativa que ejecuta la enciclopedia en línea, anunció que ha comenzado a cambiar todos sus sitios HTTPS por defecto desde el viernes. Así se une a un movimiento creciente que promueve más el cifrado a través de la web para proteger la privacidad y la libertad de expresión de los usuarios.
«Para ser verdaderamente libres, el acceso al conocimiento debe ser seguro y sin censura», aseveran Yana Welinder, Victoria Baranetsky, y Brandon Black, de de Wikimedia, en un anuncio. Con el cambio, informan, los usuarios cada mes podrán compartir conocimiento de forma más segura.
PROTECCIÓN
El cambio de HTTPS por defecto en un sitio web crea una conexión segura y cifrada entre el usuario y el sitio, haciendo más difícil para los espías y hackers maliciosos controlar qué páginas el usuario visita en la página web.
También es más difícil para los gobiernos represivos bloquear y filtrar páginas seleccionadas. Y los espías y censores pueden ver que un usuario está visitando Wikipedia, pero no qué página específica.
Katherine Maher, un portavoz de la Fundación Wikimedia, confirmó que el cambio a HTTPS afectará finalmente a «todas las versiones lingüísticas» de Wikipedia. Los primeros en ser HTTPS son las versiones en inglés, chino, ruso, hebreo, italiano, catalán y uigures.
Visto aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google libera URL personalizada para los perfiles
No acaban las actualizaciones en Google+. El último anuncio de la empresa de búsquedas se trata de las URL personalizadas para la comunidad, función que se está desplegando en la red a nivel global desde hoy, de acuerdo con la firma.
31-10-13
Canadá: Policía espiaba conversaciones teléfonicas de periodista
El periódico La Presse de Canadá informó que la policía de Montreal realizaba una constante vigilancia al teléfono del periodistas Patrick Lagacé, con el objetivo de identificar sus fuentes.
02-11-16
Whatsapp llega a los 900 millones de usuarios
Whatsapp sigue creciendo. El servicio de mensajería de propiedad de Facebook tiene 900 millones de usuarios mensuales. Así lo reveló el cofundador y CEO Jan Koum. En abril pasado, la app consiguió 800 millones de usuarios activos. Y tres meses antes tenía 700 millones. Lo que debe hacer ahora es pensar en un modelo […]
04-09-15