Claves

6 formas de identificar noticias falsas

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de junio del 2015

Los periodistas deben aprender que en la red, así como en redes como Twitter o Facebook, pueden aparecer noticias falsas. La fuente puede ser una web aparentemente confiable o una red dedicada a crear contenido en forma de sátira. En cualquiera de los casos, es posible que creas algo que publiquen y que después lo lamentes mucho.

Los textos pueden ser exagerados o mal interpretados, falsificados o manipulados y hay que tomarnos un tiempo para contrastar los datos.

1.  Revisa la antigüedad de los posts. Las noticias recicladas pueden generar acciones o indignación, pero corren el riesgo de que el problema que expone haya sido resuelto. Es por eso que debes revisar la fecha de publicación del post a través de los enlaces externos hasta llegar a la fuente original y comprobar si, por ejemplo con un rumor, ya fue esclarecido.

2. Si una historia que aparece simultáneamente en los sitios de noticias populares suena demasiado buena para ser verdad, toca comprobar si todos estos sitios hacen referencia a la misma fuente. Los informes de una sola fuente se basan en el mismo recinto que a menudo pueden publicar bromas, bromas o informes simplemente de mala calidad.

3.  Cuando veas una noticia cuestionable en línea, visita el sitio de origen y observa los otros materiales que han publicado. Si su trabajo consiste en ser impactantes, indignantes, y demasiado bueno para ser historias verdaderas, probablemente todo es falso.

4. Los sitios de noticias falsas también están suplantando medios de noticias. Si el nombre de dominio de un medio de comunicación importante tiene añadido  .co o .info (por ejemplo, washingtonpost.com.co), ese dominio es de un sitio de noticias falsas.

5. No confíes en las imágenes que parecen buenas. Realiza una búsqueda con  Google Image Search o TinEye sobre una imagen en particular para verificar la real procedencia de la gráfica.

6.  Desconfía de noticias provenientes de territorios lejanos, desde donde sean difíciles de verificar, como Rusia o China.

Visto aquí.

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook tiene más de mil millones de usuarios móviles

Facebook indicó en el informe de sus ganancias del primer trimestre del año que tiene 1,28 mil millones de usuarios activos mensuales y más de mil millones de usuarios activos móviles mensuales.

25-04-14

Nueva portada de Charlie Hebdo se hizo con muchas lágrimas

Mañana aparecerá en los quioscos la nueva edición del semanario francés Charlie Hebdo, y tres de los supervivientes del atentado, el nuevo redactor jefe, Gérard Biard; el dibujante Renald Lucier, ‘Luz’; y Patrick Pelloux, ofrecieron hoy todos los detalles.

13-01-15

Italia cobra impuestos a Google sobre actividad publicitaria

De acuerdo con un reporte de Bloomberg, el parlamento italiano aprobó una nueva medida que busca regular la publicidad web, pero cobrando un impuesto a Google. Este dinero se obtendrá de las empresas de ese país que compran los anuncios al motor de búsqueda.

25-12-13

COMENTARIOS