Claves
Un especial gráfico sobre el conflicto armado interno en el Perú
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de junio del 2015

El Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP) presentó en la web una nueva edición de Yuyanapaq. Se trata de un especial multimedia diseñado para conocer las fotografías que componen la muestra del mismo nombre organizada por la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) en el año 2003.
La exposición física se encuentra en exhibición en el Ministerio de Cultura y bajo la gestión de la Defensoría del Pueblo. De acuerdo con el equipo, es necesario compartir con el público un resumen gráfico de las dos últimas décadas del siglo XX, en las que el país se encontró en un conflicto armado interno que costó más de 69 mil vidas.
Las fotografías muestran las diversas dimensiones de la tragedia que se vivió entre 1980 y 2000, y exponen varias de las historias de resistencia protagonizadas por agentes del Estado y miembros de la sociedad civil.
La exposición fotográfica Yuyanapaq es una de las más visitadas de la última década, y es un fiel reflejó riguroso, pero sin sensacionalismo, de las diversas facetas de esos años. “Ese esfuerzo documental y artístico se expresa en el valor de cada una de las imágenes, captadas en medio de la convulsión social y, en varias ocasiones, en situaciones de riesgo para los propios reporteros gráficos. A ellos y a su trabajo les expresamos nuevamente nuestro reconocimiento”, expresó la organización.
Los testimonios nos recuerdan una lección: la necesaria solidaridad frente al dolor de nuestros hermanos, sobre todo el de los más vulnerables.
La edición interactiva se elaboró con apoyo de la agencia alemana de cooperación, GIZ. Tiene un panel con los textos, fotografías, cronología, y testimonios. Al final se encuentra el PDF del libro del mismo nombre.
Ingresa desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Las mejores imágenes del año, según la Agencia Andina
A nuestra colección de las mejores fotografías del año, sumamos las instantáneas de la Agencia Peruana de Noticias Andina. La organización presentó una galería con 44 imágenes que resumen los hechos más importantes de este 2015.
30-12-15
Perú: Más de 1600 periodistas nacionales y extranjeros cubrirán revocatoria
De acuerdo con la agencia Andina, las credenciales se otorgaron a hombres y mujeres de prensa, fotógrafos de diversos medios de comunicación, así como técnicos y asistentes para transmisiones televisivas que informarán sobre la jornada de mañana.
16-03-13
Cuando los medios se culpan entre ellos de favoritismos electorales
Las elecciones presidenciales en el Perú están a la vuelta de la esquina. Los comicios están programados para abril de este año. La guerra sucia que predijeron durante los últimos meses (el año pasado se realizaron las elecciones municipales) podría estallar en cualquier momento. Mientras, dos medios de comunicación (un canal y un periódico) se […]
24-01-11