Claves

Estudio presenta qué piensan los periodistas de América Latina sobre Twitter

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de mayo del 2015

Twitter viene siendo empleado también como fuente de información. Por ejemplo, la revista Razón y Palabra publicó una investigación de carácter exploratorio sobre cómo usa la red social 54 periodistas ubicados en los diferentes países de la América Latina hispana.

El estudio recoge las opiniones de periodistas de diversos países de América Latina. La mayoría indica que recurre a la red social para hallar información de último minuto y que suelen seleccionar información de cuentas verificadas.

“También quedó manifiesto que gran parte de los periodistas latinos tienen una actitud de no estar a espaldas de las redes sociales y que pueden explotarlas en dos vías como fuente y como marca”, señaló la investigadora Tania Cobos.

En conclusión, considera que Twitter resulta una “fuente inicial”, pues permite alertar de eventos de último minuto. Además, en el trabajo queda claro que los periodistas encuestados tratan la información de Twitter como si fuera un recurso tradicional, es decir, que la verificación por la que pasa es como si fuera cualquier otro dato obtenido por otro tipo de fuentes de información.

Revisa el estudio aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Participa en este concurso de fotografía de Nikon y Toulouse Lautrec

¡Participa! Toulouse Lautrec en alianza con Nikon, presentaron su concurso de fotografía “Sensor Toulouse”.

11-10-17

Presidente francés abre cuenta en Twitter en búsqueda de la reelección

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, ya tiene una cuenta oficial en Twitter. La razón: estaría planeando difundir su reelección.

15-02-12

Esto pasó cuando Twitter suspendió por error la cuenta de su director ejecutivo

WTF. Twitter se convirtió en noticia al suspender por error, aunque brevemente, la cuenta de su propio director ejecutivo, Jack Dorsey.

23-11-16

COMENTARIOS