Claves
¡Cuidado! Detectan aplicaciones falsas en Google Play
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de mayo del 2015

Alerta. Según una reciente investigación de ESET, durante los últimos 9 meses cerca de 3 millones de usuarios han descargado de Google Play aplicaciones falsas.
Esto pone en riesgo un equipo, y alerta sobre la vulnerabilidad de los dispositivos móviles y la importancia de protegerlos.
Esta semana detectaron más de 30 aplicaciones falsas disponibles para su descarga en Google Play. Estas apps fueron descargadas por 600 mil usuarios de Android en todo el mundo.
Se recomienda no descargar estas apps:
Cuando alguien lo hace, le aparecerá un mensaje anunciando que tiene un software con virus en el equipo:
La falsa app sugiere descargar un supuesto antivirus:
«El daño que puede llegar a hacer este malware para Android quizá no sea tan grave como el delmalware para cifrar archivos Android/Simplocker; sin embargo, el peligro de esta amenaza radica en que parece haber sido descargada por casi tres millones de usuarios desde la tienda oficial Google Play Store», indica ESET en un post.
El sistema Bouncer de Google se ha estado utilizando desde fines de 2011 en todas las aplicaciones que se suben a la tienda y logró reducir la cantidad de aplicaciones maliciosas en aproximadamente 40%.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

WhatsApp podría desaparecer en Arabia Saudita
WhatsApp podría desaparecer de Arabia Saudita en unas semanas a menos que cumpla con las normas locales que está imponiendo la Comisión de Tecnología de la Información (CITC) de ese país a las tecnologías supuestamente difíciles de controlar.
19-06-13
NYT ya se puede fusionar con varias de tus aplicaciones
The New York Times se une al grupo de aplicaciones del sitio IFTTT, un servicio que permite conectar y crear programas entre más de 64 productos, como como Feedly, Evernote, Google Drive, y Gmail, por ejemplo.
12-08-13
Graba entrevistas en Skype con estas herramientas
Los periodistas pueden usar Skype para coordinar reuniones o entrevistas con los personajes que su artículo necesita. En este tipo de situaciones el reportero puede elegir grabar el audio de la conversación, pero en muchas oportunidades se necesita el video para acompañar una historia o especial multimedia.
04-12-13