Claves
Agencia AP usará software para coberturas deportivas
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de mayo del 2015

La agencia AP anunció que utilizará un software de computadora para producir noticias vinculadas a juegos de baseball. Esto se realizará debido a que hay una amplia cobertura de otros deportes y no se quiere dejar sin información a los fans del baseball.
Al respecto, Lou Ferrara de AP dijo que este tipo de tecnología también se empleará para grandes eventos y no solo para juegos universitarios. Se planea usar próximamente para los torneos de la Liga Mayor de Baseball y NFL.
“Es lo que sigue”, dijo a Poynter. También recordó que la tecnología fue realizada por Insights Automated, una empresa con sede en Durham, con la cual vienen trabajando ya para notas económicas.
Anteriormente, Poynter recuerda que Yahoo! Sports ha usado este tipo de recurso para informes de fútbol y resúmenes de eventos.
“Tenemos muchos clientes que quieren la cobertura de deportes de universidad más allá del fútbol o baloncesto”, dijo. “El costo sería enorme, por eso plantearon esa solución”, añadió.
Aseguró que este tipo de software representa la evolución natural en las coberturas deportivas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

5 claves básicas de Twitter para conferencias de prensa
Recientemente se realizó el evento Los Angeles Auto Show Press & Trade Days y Twitter recogió algunas lecciones del desempeño de las marcas que participaron en esa rueda de conferencias de prensa.
27-11-15
Cobertura de tragedia en Virginia llevó a algunos medios a perder la ética
El asesinato de dos periodistas durante el miércoles pasado en Virginia (EEUU) fue portada en varios medios internacionales. El New York Daily News mostró parte del video del homicidio.
30-08-15
5 consejos para periodistas judiciales en Twitter
Si eres un periodista judicial, sigue estas sugerencias recogidas en la página de buenas prácticas de Twitter para mejorar tus coberturas en vivo. El caso se basa en la experiencia del periodista Jim Armstrong, que ganó miles de seguidores usando la red de microblogging.
02-12-14