Claves

Estudio revela que usuarios de Twitter adoran los videos

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de mayo del 2015

¿Cómo los usuarios de Twitter consumen video? Un estudio de Research Now revela el uso de este formato en 14 países. Para ello, se hizo encuestas a más de mil personas por país seleccionadas de acuerdo a su perfil demográfico.

Las conclusiones de la audiencia en EE.UU. fueron mostradas en una infografía, que precisa que el 82% de los usuarios mira video en la cronología.

Además, el 90% mira videos desde sus equipos móviles. Los usuarios de Twitter tienen 1.9 más interés en subir videos en línea que el internauta promedio en EE.UU.

Twitter es usado diferente que YouTube para el consumo de videos. Por ejemplo, el 11% de usuarios de Twitter busca videos específicos, pero el 63% de usuarios de YouTube realiza esa acción.

Otra diferencia: el 70% de usuarios de Twitter solo ve videos en la plataforma. El 20% de usuarios de YouTube sigue esa tendencia.

Además, el 25% de usuarios suele encontrar videos entre los comentarios de sus amigos. El 41% piensa que la red social es un buen lugar para encontrar video.

¿Quieres usar videos en tus tuits? Hazlo porque conseguirás 2.5 más respuestas y 2.8 más retuits.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

RiteTag lanza herramienta para medir rendimiento de tuits

Rite Tag lanzó Coach, un servicio que permite medir el rendimiento del contenido que se enviará en un mensaje en Twitter. Incluso podrás ver qué efecto tendrá tu tuit o mensaje en Facebook antes de enviarlo. La plataforma de Coach se integra con Twitter, Facebook, Buffer, Hootsuite o SproutSocial. Para empezar, crea una cuenta y […]

09-04-15

Este sitio para Millennials cambia su dinámica adquiriendo una aplicación de video

El sitio Mic.com, un portal especializado en Millennials abarcando desde la política hasta la cultura digital, está tomando un nuevo enfoque para sus operaciones con su propia plataforma de video.

09-03-16

El periodismo es la segunda peor profesión del mundo

La profesión de periodista vuelve a estar muy abajo en el ranking de las mejores y peores ocupaciones que cada año publica la web de empleo CareerCast. Este año ocupa la posición 199 de 200, siendo la segunda peor valorada solo por detrás de la de leñador.

16-04-14

COMENTARIOS