Herramientas
Telegram tiene 62 millones de usuarios
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de mayo del 2015

Telegram, la popular herramienta de mensajería privada, tiene nuevas cifras sobre su crecimiento. Y Pavel Durov las compartió primero con TechCrunch.
De acuerdo con el ejecutivo, Telegram difunde 2 mil millones de mensajes al día. Eso es el doble de la cantidad de mensajes enviados a diario desde la última vez que se conocieron sus cifras en diciembre de 2014. Durov también me dijo que la plataforma tenía 62 millones de usuarios activos mensuales.
«El gran problema es el crecimiento de la actividad del usuario. Nuestros usuarios activos aumentaron en 15 millones en los 9 meses a partir de marzo 2014 a diciembre 2014. Ahora se toma solo 5 meses en conseguir otros usuarios 12 millones», asegura Durov sobre su crecimiento.
Durov añadió que la tasa de suscripciones actual es de más de 220.000 nuevos usuarios al día, con un aumento de 145.000 inscripciones diarias a principios de diciembre de 2014.
Telegrama sigue explotando su plataforma segura y encriptada. Aunque también se aprovechan sobre el uso de los usuarios al sincronizar sus mensajes de móvil con el escritorio y las tabletas.
Vía TechCrunch
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los periódicos deben aprovechar las redes sociales y los móviles
Pese a la constante alarma por las pérdida de empleos, los periódicos siguen siendo buenos para atraer audiencia, y la publicidad sigue siendo eficaz, de acuerdo con un último informe de la Asociación de Periódicos de América (NAA) que cita PaidContent.
17-04-13
Jorge Ramos critica la neutralidad en el periodismo
El periodista mexicano Jorge Ramos Ávalos ama su profesión, pues es la única que se describe como rebelde e irreverente, y obliga a sus profesionales a ser jóvenes toda la vida.
07-12-14
Redes sociales generan más tráfico referencial a medios digitales que buscadores
Parse.ly reveló que las redes sociales generan más tráfico referencial a los principales medios digitales que los buscadores. La compañía analizó el tráfico de más de 400 medios de comunicación, incluyendoBusiness Insider, Reuters, The Atlantic, y The New Republic.
26-11-15