Noticias

Bombardeo en Yemen interrumpió entrevista en vivo

Por @cdperiodismo

Publicado el 10 de mayo del 2015

Una entrevista en vivo en Yemen Today TV se vio interrumpida luego del bombardeo a residencia del expresidente yemení Alí Abdalá Saleh. El hecho ocurrió en la ciudad de Saná, en Yemen.

El canal Yemen Today TV transmitía un programa de entrevistas que tuvo que ser detenido luego de que en pocos segundos se pusiera en riesgo la infraestructura del recinto.

En el video se muestra que el entrevistado intentó mantener la calma al sentir el fuerte movimiento, pero luego fueron alertados de salir de su ubicación por precaución.

Antes del bombardeo se habría pedido la evacuación de los pobladores. Pero no ocurrió. Ahora se espera que los rebeldes hutíes y sus aliados acepten una propuesta de tregua de Arabia Saudí para facilitar la llegada de ayuda humanitaria para los civiles.

Cabe recordar que el Comité para la Protección de los Periodistas informó que los periodistas en Yemen están preocupados por los ataques a la prensa, así como la detención de reporteros y la prohibición de sitios web que informan sobre la escalada de violencia en el país. En tanto, Yemen Net destacó que hay sitios webs bloqueados, y que cadenas de TV como Yemen TV, Saba TV, Al Eman, y Aden fueron obligadas a detener sus transmisiones. Cabe recordar que un periodista fue asesinado por cumplir su trabajo.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Ejército israelí ataca sede de Al Jazeera y AP en Gaza

El ejército israelí viene atacando Gaza sin medir las consecuencias. El saldo: más de 500 fallecidos y otros 3 mil heridos. Los periodistas en esa ciudad también vienen siendo afectados por la violencia.

22-07-14

Periodista fue asesinado a golpes durante una manifestación en la India

El periodista fue asesinado a golpes con palos el último miércoles.

22-09-17

Periodista asesinado Steven Sotloff tenía ciudadanía israelí

El periodista freelance secuestrado y decapitado por el Estado Islámico, Steven Sotloff, tenía doble nacionalidad estadounidense-israelí, dato que había logrado ocultar de sus captores islamistas militantes, incluso mientras realizaba sus informes, indica The Guardian.

03-09-14

COMENTARIOS