Herramientas

Wikileaks acepta documentos secretos después de casi cinco años

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de mayo del 2015

Los usuarios pueden enviar secretos a WikiLeaks de manera anónima y sin preocuparse de que algún espía revele su identidad.

El sitio anunció que, después de varios años, ahora se ha lanzado una versión beta de su sistema que se ejecuta en Tor, el mejor software de anonimato que se conoce hasta el momento. 

Esta propuesta quiere lograr que una vez más que la gente pueda compartir documentos secretos y consejos, según un informe de Wired. El nuevo sitio seguro entregará los documentos al personal de WikiLeaks.

Han pasado cuatro años y medio de una disputa interna que acabó con la destrucción de las claves de descifrado a numerosos archivos, argumentando que el sitio se había vuelto demasiado débil para la protección de la información y las identidades.

Desde el cierre del portal WikiLeaks, los medios de comunicación empezaron a utilizar Securedrop y GlobaLeaks con fines de divulgación. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en un blog, indicó que dichas alternativas no cumplían con las normas de WikiLeaks.

«Otras tecnologías de presentación inspirados por WikiLeaks, como los GlobaLeaks con sede en Europa y Securedrop con sede en Estados Unidos, excelentes en muchos sentidos, no están adaptadas al abastecimiento de WikiLeaks en seguridad nacional», comentó Assange.

WikiLeaks dice que el sistema es sólido y plenamente operativo.

Vía Wired

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas y programadores lanzan un ‘WikiLeaks’ local

En breve estará en línea la página de internet Honest Appalachia, la cual -informa BBC- sigue los pasos de WikiLeaks y ofrece publicar documentos filtrados de interés público, pero con un carácter local.

10-01-12

WikiLeaks busca desesperadamente donaciones

La organización de Julian Assange necesita recaudar un millón de euros de inmediato para poder continuar con sus actividades Para paliar la asfixia económica a la que le sometieron los gigantes de la banca estadounidense en 2010 no será una tarea sencilla para WikiLeaks.

18-07-12

Francia rechazó pedido político de Julian Assange

Francia hizo caso omiso ayer al pedido de asilo presentado por el fundador de Wikileaks, el australiano Julian Assange, refugiado desde hace tres años en la embajada de Ecuador en Londres. Así lo anuncio dicho Gobierno.

03-07-15

COMENTARIOS