Claves

Se inicia debate por el pago del material de un periodista ciudadano

Por @cdperiodismo

Publicado el 01 de mayo del 2015

A inicios de este mes, el oficial de policía de Carolina del Sur Michael Slager fue acusado del asesinato de Walter Scott. La evidencia que lo llevó al arresto fue un video realizado desde un móvil que pertenece a Feidin Santana.

El video contradice la propia versión de los hechos de Slager y es escalofriante, lo suficiente para que los canales de noticias cubran el caso. Ahora Santana, propietario de los derechos de autor del video, argumenta a través de sus abogados que transcurrido el período de uso justo, ahora está buscando una compensación de alrededor de US$10.000 para los usos futuros del material que grabó.

Es por eso que muchas personas han acusado a Santana de ser un oportunista por el intento de sacar provecho de la muerte de Scott.

Para otro sector de los comentaristas, no es nuevo que los medios compren historias. El sitio de fotografía Fstoppers recuerda que en el periodismo las imágenes relevantes y exclusivas son las que más recompensas monetarias pueden alcanzar.

La publicación agrega que Abraham Zapruder, el hombre que capturó las imágenes del asesinato de John F. Kennedy, vendió los derechos de la cinta por US$ 150,000 para la revista Life. Cuando el material fue posteriormente declarado patrimonio público, la familia de Zapruder recibió 16 millones de dólares por parte del Gobierno estadounidense.

El debate ahora se concentra en si Santana merece recibir un pago. The New Republic argumenta que sí e informa sobre los peligros de ser testigo de la mala conducta de los agentes de la Policía.  En una entrevista con MSNBC, Santana explicó que sintió que su vida podría estar en peligro por divulgar su información.

Para MakeUseOf, teniendo en cuenta que los medios de comunicación se están beneficiando del clip de Santana, es razonable que debería recibir algo.

VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Desaparece periodista venezolano Jesús Medina tras informar sobre cárcel

El Sindicato de Trabajadores de la Prensa en Venezuela denunció el domingo la desaparición de un periodista que hace poco publicó un reportaje sobre irregularidades en una cárcel del país.

06-11-17

Time: «El periodismo necesita ser salvado»

«Este es un problema divertido. Es un tiempo interesante. El periodismo necesita ser salvado en este país… Time necesita ser salvado». Esas fueron las palabras del CEO de Time Inc, Joe Ripp.

05-09-14

Google ayuda a estudiar los genomas humanos con su nube

Google quiere ser útil para la ciencia. Su nube le serviría a los laboratorios universitarios y hospitales a almacenar genomas, pero en un nuevo proyecto llamado «Google Genomics».

08-11-14

COMENTARIOS