Claves

México: Liberan a asesino de periodista de revista Zeta

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de abril del 2015

El semanario “Zeta” difundió un comunicado en donde lamenta que entre hoy y mañana estarán en libertad los asesinos del periodista Héctor Félix Miranda. Se trata de  Antonio Vera Palestina y Victoriano Medina, ambos colaboradores cercanos del político Jorge Hank Rhon, quienes estaban detenidos por el asesinato del periodista en 1988.

Héctor “El Gato” Félix, fue codirector fundador de ZETA, y junto a J. Jesús Blancornelas fue parte del equipo que creó el semanario, el cual tuvo que informar que este jueves a las 12:08 fue liberado del Centro de Readaptación Social “El Hongo”, Medina tras purgar una condena de 27 años por el homicidio de Miranda.

Medina salió con el uniforme de interno y afirmó ser inocente del crimen de “El Gato”. Para la organización periodística, con la liberación se consuman 27 años de impunidad respecto al homicidio cometido el 20 de abril de 1988.

«Los hombres, ambos colaboradores cercanos de Jorge Hank Rhon cuando, de acuerdo al juzgador, cometieron a sangre fría el asesinato del periodista en Tijuana, saldrán de prisión el 30 de abril en el caso de Medina, y el 1 de mayo en el caso de Vera, fecha en que concluyen las sentencias de 25 años de prisión que les fueron impuestas, sin que el autor intelectual haya sido nombrado, aprehendido y juzgado por el atentado a la libertad de expresión», menciona la misiva.

Da pena saber que a la fecha quien mandó matar a nuestro cofundador sigue impune, se agrega en el mensaje, en el que se exige que el expediente fuera reabierto para juzgarlo.

Vía Zeta.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una guía para entrenadores en seguridad digital

SaferJourno es un proyecto de Internews de descarga libre enfocado en ofrecer una guía útil para los medios de comunicación y capacitadores encargados de proporcionar a los estudiantes herramientas sobre seguridad digital y seguridad en línea.

29-12-15

Honduras: Presidente promete crear unidad que investigue crímenes de periodistas

Durante una conferencia organizada por la SIP y la AMC, se resaltó que México y Honduras son los países más peligrosos para los periodistas. En este último país han fallecido más de 20 comunicadores entre 2010 y 2012.

10-08-12

The New Yorker libera artículos por tres meses

The New Yorker anunció que todos los artículos que ha publicado desde 2007 estarán disponibles de manera gratuita durante tres meses antes de la introducción de un muro de pago para los suscriptores en línea, desde el 21 de julio próximo.

09-07-14

COMENTARIOS