Claves
«Debemos pensar en crónicas y reportajes transmedia»
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de abril del 2015

«Podemos pensar en reportajes y crónicas transmedia que utilicen mensajes multimedia de manera creativa, haciendo posible la producción de materiales atractivos de gran calidad para impactar audiencias diversas».
Así lo asegura Amaro La Rosa, docente EPU del curso Construcción del Texto Periodístico: De la Crónica al Reportaje en la Universidad San Martín de Porres en el Perú.
En su opinión, estos géneros pueden y deben emplearse en formato digital. «Crónicas y reportajes pueden adaptarse para desarrollar materiales extensos. Sin lugar a dudas la riqueza de recursos que es factible emplear, abonarían para el logro de productos de gran aceptación», opinó.
Agregó que «hay muchos talentos, tal vez embarcados en otras tareas, pero que podrían fácilmente desarrollar mucho más. Pienso especialmente en aquellos comunicadores que se desempeñan en otras áreas tales como la Publicidad, Comunicación para el desarrollo, Comunicación educativa o Comunicación para la salud, y que muy bien pueden emplear los recursos de la crónica y el reportaje para desarrollar materiales que pueden servir muy bien para sus fines específicos, con valor agregado».
La Rosa considera que estos géneros no fueron trabajados con frecuencia en el Perú: «Una serie de factores contribuyeron a ello. Para empezar, el criterio de productividad, pues suponen mucho más tiempo que la redacción de notas informativas»
CRECE EL INTERÉS POR LA CRÓNICA EN LA REGIÓN
Explicó que también contribuyó el incremento de los diarios sensacionalistas. «Creo igualmente que el estilo del USA Today de textos breves con gráfico abundante caló en muchos lugares y se reflejó especialmente en los tabloides, pero veo que ahora están apareciendo crónicas y reportajes con más frecuencia», contó.
En América Latina, según dijo, existe un creciente interés por la producción de crónicas y reportajes: «Observo con bastante optimismo que en los últimos tiempos diarios de distintos lugares del Perú, presentan acuciosas crónicas e interesantes reportajes de manera creciente»..
Sin embargo, precisó que la oferta de crónicas y reportajes se ha incrementado en las revistas. En los últimos años en el Perú han aparecido un sinnúmero de publicaciones que buscan satisfacer los intereses y necesidades de públicos diversos y es precisamente en este entorno donde reverdecen los citados géneros. ¿Qué opinas?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Protege tus llamadas y mensajes con esta app para iOS
Para que tu actividad como periodista esté segura en el móvil, tus datos deben estar cifrados. Claro, considera esta posibilidad si tus comunicaciones lo merecen de acuerdo con tu experiencia.
03-03-15
Recurso útil para la cobertura de los funerales de Mandela
El Gobierno de Sudáfrica creó una página especial dedicada a ofrecer información sobre las ceremonias que se realizan en el país para recordar al máximo exponente de la lucha contra la segregación racial, Nelson Mandela, fallecido el jueves.
06-12-13
4 consejos para involucrar a la audiencia en noticias de última hora
La periodista Daniela Gerson comparte en Poynter las lecciones que aprendió con la presentación de noticias sin parar y destacó que obtener el compromiso de la audiencia digital en el comienzo de la cobertura es clave.
20-12-15