Herramientas
BBC usa Viber para compartir noticias y consejos de seguridad en Nepal
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de abril del 2015

Tras el terremoto de la semana pasada que devastó Nepal, BBC News lanzó hoy una cuenta en la aplicación de mensajería Viber para publicar noticias, información y consejos para mantenerse seguro mientras el país continúa recuperándose de la emergencia, de acuerdo con Nieman Lab.
Desde el desastre, el Servicio Mundial de la BBC y BBC Nepali han añadido emisiones adicionales y están compartiendo información sobre cómo obtener ayuda, medidas de gobierno y operaciones de socorro.
Los mensajes Viber se centrarán en los consejos de seguridad ante las réplicas y otros peligros.
«Sólo queremos tratar de obtener la mayor cantidad de información útil para las personas en el área afectada como sea posible a través de cualquier medio a nuestra disposición«, dijo Trushar Barot, editor móvil de BBC World Service.
La BBC publicará mensajes en inglés y en nepalí, y la cuenta será dirigido principalmente por el servicio de la BBC Nepali. Barot dijo que la mayoría de los mensajes serán solo texto y ocasionalmente foto o enlace cuando sean importantes debido a la cobertura de datos limitados en Nepal.
Es la primera vez que usan Viber. Anteriormente, han usado WhatsApp, WeChat, BBM, Mxit y Line.
La BBC decidió utilizar Viber porque es más fácil de utilizar para los editores. En noviembre pasado, Viber lanzó una característica llamada chats públicos que permite a los usuarios suscribirse a las cuentas públicas. A diferencia de WhatsApp es posible publicar desde el escritorio. Los usuarios no tienen seguidores, agregan uno por uno, y los usuarios también pueden dar acceso a múltiples usuarios para controlar la cuenta.
BuzzFeed, cita Nieman Lab, ha acumulado 94.000 seguidores en Viber desde que comenzó a publicar en el servicio en enero.
La BBC ahora utiliza WhatsApp principalmente como una plataforma de participación de la audiencia entrante, ya que es una forma efectiva para que la gente se ponga en contacto con la organización.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo ha cambiado Internet al periodista: caso BBC
Paul Reynolds ha sido corresponsal de asuntos mundiales de la versión en línea de la BBC. Ahora, al borde del retiro, publica este interesante artículo donde reflexiona sobre el impacto que sintió al empezar a trabajar en la redacción en línea del medio. “Me di cuenta de que estaba en contacto directo con el público. […]
05-03-11
Cómo seguir el terremoto en México desde Twitter
Un terremoto de 8.2 grados remeció México dejando decenas de fallecidos. Ya se han registrado un centenar de réplicas, ¿cómo puedes monitorear las acciones adoptadas?
08-09-17
Confirman que la BBC compra silencio de sus periodistas
The Sunday Times informó el domingo que 20 excolaboradores que habían denunciado ser víctimas de intimidación o acosos han firmado este tipo de cláusulas, incluso se les prohibió que revelaran esta información.
04-03-13