Claves
Rusia censura novela gráfica ‘Maus’ por “propaganda nazi”
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de abril del 2015

La única novela gráfica que ganó el premio Pulitzer y que es considerada una de las mejores de la historia, fue retirada de las librerías en Rusia. Se trata de Maus, de Art Spiegelman, y también habría sido retirada de las páginas web, informa The Guardian.
No se trata de un ajuste comercial, pero sí legal, pues la obra retrata el Holocausto con animales antropomorfos y lleva una esvástica en su portada. Esto es suficiente para que la acusen de promover “propaganda nazi”, que se prohíbe por una ley aprobada en diciembre en dicho país.
La propia Varvara Gornostayeva, directora de la editorial Corpus, que edita Maus en Rusia, confirmó lo ocurrido a The Guardian.
El autor ha definido la decisión como “la señal de algo peligroso”, en declaraciones al medio británico. “Es una auténtica pena, porque es un libro sobre la memoria. Y no queremos que las culturas borren la memoria”, aseveró Spiegelman.
“Stalin, tras llevarnos a contribuir a empezar la Segunda Guerra Mundial, fue probablemente responsable de que los rusos liberaran muchos de esos campos de concentración, lo que ayudó a mi padre a sobrevivir”, agregó en la conversación.
Para Spiegelman, el objetivo final parece ser más asustar a cualquiera que trabaje con la libertad de expresión. Añadió que la publicación de Maus en Alemania se enfrentó al mismo problema hace años debido a una ley que prohibía símbolos como la esvástica en libros que no fueran investigaciones históricas. El escritor y su editor lograron convencer finalmente al ministerio de Cultura alemán de que la obra era un trabajo serio sobre el Holocausto. Desde entonces, Spiegelman exigió que la portada se mantuviera en todas las distintas ediciones de Maus.
Maus es retirado a dos años de su llegada a las librerías rusas.
Vía The Guardian
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los diarios que más mencionaron al iPad
Vía Visual Loop encontramos este gráfico de David McCandless sobre los diarios de Reino Unido que más mencionaron al iPad el año pasado. El autor se ha basado en una búsqueda simple en Google como se señala en su sitio en Flickr. Es de suponer que estos números deben haber explotado en estos meses tras […]
06-07-10
Google Play ofrece una aplicación de pago de forma gratuita cada semana en EE.UU.
Google actualizó su tienda de aplicaciones con una nueva sección para ofrecer aplicaciones de pago de forma gratuita cada semana.
28-03-17
Se vende 10% más periódicos y revistas en las calles
Las ventas globales de diarios y revistas en las calles se han incrementado en 10 por ciento en el último año, según el último reporte de International Network of Street Papers (INSP). La lectura de 115 publicaciones, vendidas en 40 países y en 24 idiomas, aumentó de 4.8 millones en 2008 a 5.3 millones en […]
27-11-10