Estudio
Hay menos libertad de prensa en Perú, Ecuador, Honduras, México y Venezuela
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de abril del 2015

Preocupante. Perú, Ecuador, Honduras, México y Venezuela tienen la peor calificación en una década en libertad de prensa, debido a la violencia e intimidación que gobiernos y entes criminales ejercieron sobre sus periodistas, de acuerdo con el informe anual de Freedom House.
Sobre Perú, la organización refiere que el retroceso se debe a un incremento en las amenazas de muerte y violencia sufrida por los periodistas, una impunidad continua sobre crímenes anteriores y la ausencia de voluntad política para abordar el problema.
Venezuela y Perú cayeron tres puntos en el índice global de Freedom House, mientras que Honduras perdió cuatro. Así, en promedio la región obtuvo su peor nota en cinco años, según el informe.
La aplicación de una ley de comunicaciones del 2013 deterioró aún más el panorama en Ecuador, donde la autocensura y la intimidación golpearon a la prensa. En este país, los medios redujeron la frecuencia de sus producciones, modificaron sus líneas editoriales o cesaron operaciones por completo.
En Honduras se ha debilitado el periodismo crítico debido a una nueva ley sobre información confidencial, mientras que México sigue siendo un lugar de riesgo por los asesinatos y agresiones a los periodistas. La situación empeora, refiere el informe, por una nueva ley que permite al gobierno rastrear a usuarios de telefonía celular y monitorear o suspender telecomunicaciones durante protestas.
Cuba figura entre los 10 países más represivos del mundo, como podemos ver en esta nota global sobre el reporte.
#Periodistas afrontan las peores condiciones para trabajar en los últimos 10 años http://t.co/0l5843QllG pic.twitter.com/MBlWJxFPnL
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) abril 29, 2015
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
"No hay periodistas que hagan investigación en Sinaloa"
Amenazas, agresiones, demandas judiciales son algunas de las formas utilizadas para silenciar a los periodistas de Sinaloa, en México.
05-11-11
México: Revista TV Notas fue clausurada temporalmente
Hace unos meses, la revista utilizó la imagen del periodista en una portada con el título «¡Fuera por ratero!» hablando de la salida de Alarcón de Televisa. Tras esto, Alarcón pidió al IMPI en junio que la revista suspendiera el uso de su imagen sin previa autorización.
21-01-17
Venezuela: Periodistas asisten al Congreso para pedir seguridad
El secretario exigió al Ministerio Público investigar cada uno de los hechos en los que han sido atacados trabajadores de la prensa.
09-05-17