Claves
3 lecciones de un proyecto de fotoperiodismo en México
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de abril del 2015

El fotoperiodista mexicano Héctor Guerrero publicó su primer proyecto de fotografía que busca generar conciencia sobre el medio ambiente.
En una entrevista con Clasesdeperiodismo.com dijo que «es un proyecto cien por ciento personal» que tiene como principal motivación «denunciar las graves afectaciones ambientes» en su país. «Todas ellas causadas por el hombre y no deberían de ocurrir», manifestó.
Algunas lecciones de esta iniciativa:
1. El fotoperiodismo registra la historia. Aseguró que se puede mostrar cómo ha cambiado el presente mediante imágenes.
2. Se requiere más de una cámara muchas veces. «Prácticamente el proyecto fue realizado con dos cámaras digitales: una cámara Fuji y otra canon… No soy muy aficionado a los lentes angulares, sin embargo, en este proyecto en particular si utilicé un 20 mm» para tomas de su interés.
3. Necesitas tiempo y paciencia. «Creo que hoy en día tenemos una sobre saturación de imágenes debido a la facilidad con que se puede hacer fotos y compartir en redes, pero la paciencia debe ser fundamental en un proyecto y desde luego comprarse unos buenos zapatos porque vas ha caminar mucho», contó.
Su especial puede ser revisado aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Reportero se disculpa por texto calificado de misógino
Alejandro Sánchez González es el periodista duramente cuestionado por su último reportaje en la prestigiosa revista Emeequis titulado “El joven que tocaba el piano (y descuartizó a su novia)”, por el cual hoy pidió disculpas a la familia de Sandra Camacho (la víctima) y a sus lectores. «El día que leí sobre la captura de Javier Méndez como responsable […]
27-09-14
10 cuentas peruanas de Instagram que tienes que seguir si te apasiona el fotoperiodismo
A continuación, te recomendamos algunos perfiles si lo tuyo es la fotografía periodística.
10-09-18
¿Las fotos no funcionan en las galerías de arte?
Las fotografías no tienen que estar necesariamente en galerías de arte.
15-11-14