Claves

Irán: Reportero del Washington Post será juzgado por cargos de espionaje

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de abril del 2015

El periodista del Washington Post detenido en Irán por más de ocho meses será juzgado acusado de espionaje y de atentar contra la seguridad nacional, informó la agencia semioficial de noticias Fars hoy.

El informe no ofrece detalles sobre la fuente de la información, pero funcionarios iraníes señalan que Jason Rezaian se enfrenta a cargos de «seguridad»,  y que será sometido a juicio en el tribunal revolucionario, que trata todos los casos de delitos contra la seguridad.

Rezaian, junto con su esposa, Yeganeh Salehi, y dos reporteros gráficos, fueron detenidos el 22 de julio de 2014 en Teherán. Todos fueron liberados más tarde, excepto Rezaian, quien es ciudadano estadounidense e iraní, pero Irán no reconoce la doble nacionalidad.

El informe de Fars aseguró que Rezaian había obtenido información económica e industrial de Irán y lo vendió a estadounidenses no identificados. También fue vinculado a Omid Memarian, un periodista de la oposición iraní con sede en los EE.UU..

«La venta de información económica e industrial de Irán es exactamente igual que la venta de alimentos al enemigo en tiempos de guerra», alegó Fars.

La abogada de Rezaian, Leila Ahsan, no hizo comentarios sobre las acusaciones específicas contra su cliente, pero le dijo a The Associated Press que había terminado de estudiar el texto de la acusación y que hablaría con la familia en los próximos días.

Ahsan agregó que ella visitó Rezaian en prisión el mes pasado. «Él parecía estar en buena salud y ánimo. Puedo verlo en cualquier momento. Jason me pidió que hiciera una defensa fuerte. Estoy en contacto permanente con su esposa y familia. He solicitado que el tribunal mantenga el juicio tan pronto como sea posible», señaló.

Vía The Guardian / The Associated Press

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El 80% de periodistas argentinos confía en la libertad de expresión

Un estudio realizado por la consultora Ibarómetro revela que el 80% de los periodistas argentinos encuestados considera que sí existe la libertad de expresión en su país. En la encuesta, también se descubre que el 73% apoya la Ley de Medios. A pesar de que el análisis «no es de opinión pública en general, sino […]

18-02-11

Las razones de Reuters para despedir a su editor de social media

Matthew Keys fue despedido la semana pasada de su puesto como editor de social media de la agencia de noticias Reuters. La razón: Negligencia grave en sus funciones, detalla Keys en su página de Facebook hoy, en donde también publica la carta que la organización le envió.

29-04-13

Una guía para entrenar a periodistas desde el teléfono Android

Pocket Reporter es una aplicación gratuita para Android que ayuda a los jóvenes reporteros y a periodistas ciudadanos a reunir la información necesaria para su historia

14-12-16

COMENTARIOS