Noticias

Asesinatos de periodistas en zona de conflicto deben ser crímenes de guerra

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 30 de marzo del 2015

El Presidente y CEO de la agencia de noticias The Associated Press hizo un llamado a la comunidad internacional para que el asesinato de periodistas en zonas de conflicto sea considerado un crimen de guerra.

Gary Pruitt señaló que esto podría servir para garantizar la libertad y la integridad de la prensa que trabajan informando en estas regiones del mundo, donde la mayoría de periodistas son objetivo de los grupos radicales.

De acuerdo con el funcionario, estas organizaciones ya no utilizan a los corresponsales para intercambiar mensajes y prefieren emplearlos como «notas de prensa con sangre» para hacer amenazas.

Pruitt recordó también las épocas en las que llevar un chaleco o ir en un vehículo etiquetado con la palabra PRENSA significaba cierto grado de protección. Hoy señaló que ocurre lo contrario y que prácticamente es un riesgo identificarse como periodista.

 

EN LA BÚSQUEDA DE SEGURIDAD

No es la primera vez que el presidente y CEO de The Associated Press se pronuncia respecto a lo que ocurre con los periodistas que son víctimas de conflictos armados en el mundo.

Cuando la Casa Blanca confirmó la decapitación del colega James Foley por el Estado Islámico, Gary Pruitt instó a que su asesinato sea considerado un crimen internacional de guerra.

“The Associated Press está indignada por el asesinato de James Foley y condena a la privación de la vida de cualquier periodista”, indicó en su momento el ejecutivo a través de una misiva. Más información en el siguiente enlace.

Vía: WRAL.com

 

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Honduras: Presentadora de televisión no estaba secuestrada

Joselyn Paola, cita El Heraldo, «lucía serena y con glamour. Para dar declaraciones a un canal de televisión, lo hizo sin retirarse unos lujosos lentes Ray-ban color titanio».

05-01-15

Associated Press actualiza sus normas sobre Social Media

La agencia Associated Press encontró editores de redes sociales y adaptó nuevas plataformas de publicación para obtener información rápida mientras los artículos extensos eran redactados para los informes especiales. Pero los problemas últimamente surgen de las redes sociales.

07-05-13

Muerte de periodista secuestrado advierte «la creciente peligrosidad del oficio de periodista»

El asesinato de Luke Somers, el fotógrafo estadounidense que permanecía secuestrado por Al Qaeda en Yemen desde setiembre del 2013 y que murió durante su rescate, confirma el grave panorama para la prensa.

07-12-14

COMENTARIOS