Claves
Veinte años de prisión para asesino de periodista
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de marzo del 2015

La justicia llegó. El máximo tribunal de Afganistán dictaminó que el policía condenado por el asesinato de la fotógrafa de Associated Press Anja Niedringhaus y que hirió a la corresponsal Kathy Gannon hace casi un año debe permanecer 20 años de prisión.
La última sentencia para el excomandante de la unidad de la policía afgana Naqibullah fue la pena de muerte, recomendada por un tribunal de primera instancia el año pasado. Veinte años de prisión es la pena máxima de prisión en Afganistán, de acuerdo con Zahid Safi, un abogado de The Associated Press informado sobre la decisión de la Corte Suprema.
Naqibullah, quien usa solo un nombre, abrió fuego contra Niedringhaus y Gannon, sin previo aviso el 4 de abril. Las reporteras estaban cubriendo la primera ronda de las elecciones presidenciales del país fuera de la ciudad de Khost, en el sureste de Afganistán.
Niedringhaus era famosa por sus representaciones humanas de la vida ordinaria, así como por su cobertura de las zonas de conflicto como Irak, Libia y Afganistán. Ella murió en el acto a la edad de 48.
Gannon, corresponsal senior para Afganistán y Pakistán, con décadas de experiencia en la región, recibió seis balas que estallaron en su brazo izquierdo, la mano derecha y el hombro izquierdo. Ella sigue en terapia en su natal Canadá.
«Nos complace que el sistema judicial en Afganistán haya completado los casos en contra de su atacante y confiamos en que la sentencia se llevará a cabo en su totalidad. Nuestros pensamientos y atención están con la familia de Anja y con Kathy», refirió Kathleen Carroll, editora ejecutiva de AP.
Durante su juicio, Naqibullah no ofreció una razón de por qué se abrió fuego, pero dijo en un momento que no era «una persona normal».
Vía AP.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

AP pide a sus periodistas que no opinen en Twitter y en Facebook
La Associated Press publicó una advertencia a sus empleados para que no expresen sus opiniones en Twitter y Facebook.
07-07-11
«En Cuba hay problemas para informar», admite presidente de gremio periodístico
Las dificultades de la prensa para informar en la isla persisten. Así lo admitió este miércoles Tubal Páez, presidente de la Unión de Periodístas de Cuba.
01-02-12
Una infografía sobre la evolución de la TV
La TV sigue siendo un medio poderoso para transmitir información, y significó un reto tremendo para los diarios y la radio cuando apareció en el mercado. En la actualidad, se ve amenazado por los sistemas alternativos que existen en Internet, como Netflix, pero no pocos creen que no podrá ser derrotado. La televisión está cambiando […]
14-10-14