Claves

La libertad de prensa se vuelve delicada tras el despido a Carmen Aristegui

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de marzo del 2015

Reporteros Sin Fronteras publicó un extenso comunicado para deslindar cualquier duda sobre su apoyo a la periodista mexicana Carmen Aristegui, quien fue despedida de MVS la semana pasada.

La organización informó que debido a la difusión de información errónea, «en la que se señalaba que Reporteros sin Fronteras (RSF) consideraba que el despido de Carmen Aristegui no tenía que ver con un problema ligado a la libertad de expresión, nuestra organización desea precisar su posición y lamenta la instrumentalización de esta información para minimizar el impacto de este despido», asegura el grupo.

RSF deja bien claro que su preocupación solo aumenta debido al despido de la periodista y de sus colaboradores, pues México vive una crisis de libertad de expresión.

LÍNEA DE TIEMPO:

1. El grupo precisa cómo comenzó la disputa entre Aristegui y la empresa el 11 de marzo pasado por el supuesto mal uso del logotipo de MVS en el sitio web de MexicoLeaks, después de que la periodista anunciara que la compañía participaría en el proyecto de dicha plataforma independiente.

2. MVS reaccionó denunciando el supuesto uso sin permiso de su marca y anunciando que tomaría “medidas pertinentes”. Al día siguiente Daniel Lizárra e Irving Huerta, dos periodistas del equipo de Carmen Aristegui, fueron despedidos. Ellos, y un equipo de periodistas, revelaron la existencia de una lujosa mansión presidencial conocida como la “casa blanca”.

3. El 15 de marzo Carmen Aristegui también fue despedida. La empresa MVS Radio, de Joaquín Vargas, aseguró públicamente que rechazaba su ultimátum, en el que se puso como condición el regreso de los colegas para continuar con el noticiero. El intento de diálogo falló.

“En vista del trabajo de investigación de la periodista, muy crítico frente al gobierno, no es posible dejar de interrogarse respecto a las verdaderas razones que se esconden tras este despido”, escribió RSF en su nota.

El 19 de marzo de 2015 Carmen Aristegui ofreció una conferencia de prensa online. En ese encuentro aseveró que el asunto no se trata entre particulares, como lo indicó un comunicado la Secretaría de Gobernación, sino que la decisión tiene un trasfondo más poderoso, referido a presiones presidenciales.

Vía Reporteros Sin Fronteras.

Foto: Octavio Gómez/ Proceso.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Publica podcast desde el iPhone con esta herramienta

Decir que crear un podcast es difícil es un mito. Solo tienes que tener un buen tema para compartir y que sea de interés para la gente, pues así habrán muchas más oportunidades de obtener suscriptores.

10-04-15

Una enciclopedia sobre el futuro del periodismo

Los proyectos más novedosos sobre periodismo digital se encuentran repartidos en Internet y los debes conocer si lo que quieres es encontrar inspiración para tus propios proyectos. Es por eso que existe Encyclo, un espacio necesario para saber qué es lo que existe en la actualidad, y cuáles son los retos.

24-09-15

Apuñalan y asesinan a reportera en México

Una periodista fue hallada muerta este jueves en su casa de Monterrey, en el norte de México, y su cadáver presenta heridas punzocortantes en el cuello, informó la fiscalía local.

25-05-18

COMENTARIOS