Claves
EE.UU. busca liberar a reportero secuestrado en Siria
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de marzo del 2015

Las autoridades estadounidenses están negociando con el gobierno del presidente sirio Bashar Assad para la liberación de un periodista de McClatchy, desaparecido hace más de dos años, según el informe de un diario francés.
Le Figaro cita a un diplomático europeo no identificado e informa que las negociaciones entre Estados Unidos y Siria sobre el destino de Austin Tice comenzaron hace semanas y que «un emisario en representación del Gobierno de Estados Unidos» había visitado el periodista encarcelado.
El Gobierno de Assad nunca ha admitido públicamente el cautiverio de Tice, quien ha colaborado con medios como McClatchy, The Washington Post y otras organizaciones de noticias en la zona de guerra de Siria antes de desaparecer a mediados de agosto de 2012.
Si el informe de Le Figaro es exacto, las conversaciones representan un raro ejemplo de diálogo directo entre Estados Unidos y Siria desde que el gobierno de Obama, pues el mandatario ofreció su apoyo a un movimiento anti-Assad que comenzó en marzo de 2011.
Los diplomáticos estadounidenses reconocieron los canales de comunicación con Damasco sobre temas específicos, pero la administración de Obama insiste en que no está negociando con el régimen en asuntos relacionados con la guerra. El informe francés señala que las conversaciones directas de momento se limitan al caso de Tice.
«La liberación de cualquier rehén es una bendición y una gran alegría a su familia», refirió la familia de Tice en un comunicado. Ellos esperan que sea posible el regreso seguro de su hijo.
Vía McClatchy.
Foto: AP
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

En 2020, más del 50% de ingresos se obtendrán de Internet
El último barómetro anual de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN) calcula que, en 2020, los medios de todo el mundo recibirán más del 50% de ingresos provenientes de Internet. Esta cifra ha sido determinada después de conocer que el promedio actual alcanza el 14%. Por otro lado, los editores señalan que hay tres principales […]
25-10-10
Lecciones de la industria del entretenimiento para el periodismo
Son varias las lecciones que tiene que aprender el periodismo de la industria del entretenimiento en línea, cuyo éxito más evidente está representado por Netflix y sus más de 30 millones de usuarios.
06-04-14
Un 74% de británicos cree que medios mienten frecuentemente a su audiencia
La confianza en diarios británicos disminuyó tras el escándalo del desaparecido semanario News of the World, Más de la mitad no confía en los medios de su país.
14-11-11