Claves

Conoce a los propietarios de la censura en Venezuela

Por @cdperiodismo

Publicado el 22 de marzo del 2015

El último jueves, el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) reveló que desde el 2010, más de 25 medios de comunicación cambiaron de dueño en Venezuela.

Marianela Balbi, directora de IPYS en Venezuela, denunció que después de las ventas de los medios, las líneas editoriales cambiaron y se eliminó la investigación y la crítica para incorporar contenidos banales.

“Además, las ventas fueron antecedidas por una serie de presiones con apertura de procesos judiciales, que cayeron tras el cambio de dueños y de línea editorial”, expresó Balbi en una conferencia de prensa en la sede de Freedom House, organización de defensa de los derechos humanos y la democracia.

La investigación de IPYS en Venezuela señala que existe una relación directa entre los nuevos dueños con “actores políticos vinculados al gobierno nacional o a los gobiernos locales del chavismo”.

El informe llamado «Los dueños de la censura en Venezuela», fue elaborado con un grupo de 30 periodistas de distintos localidades del país durante un año. “Este proceso de concentración de medios arranca en el interior mucho antes que en Caracas, pero se convierte en un debate nacional cuando llega a los medios de la capital”, señaló Balbi.

Ingresa al informe desde aquí.

Puedes seguir el caso en Twitter con el hashtag #Mediosderodillas.

MIRA EL VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter bloquea las «blasfemias» en Pakistán

De acuerdo con un último informe de The New York Times, al menos cinco veces este mes, un político paquistaní pidió a Twitter bloquear los mensajes o los contenidos entre los resultados de búsqueda que se pueden calificar como «blasfemo»o «inmoral».

23-05-14

Flickr presenta nuevas características para sus 112 millones de usuarios

Flickr sorprendió hoy a su comunidad con un importante rediseño de su servicio en todas las plataformas y algunas nuevas características para mejorar la visión, organización y búsqueda de fotos y videos.

07-05-15

Tres consejos para tuitear bien

Twitter es una maravillosa herramienta para presentar informes en cualquier momento, de preferencia en tiempo real.

01-12-13

COMENTARIOS