Claves
Facebook aclara sus normas de comunidad
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de marzo del 2015

Con la actualización de sus guías de estándares de la comunidad, se espera ofrecer «más detalles y claridad» en el contenido que permite o prohíbe Facebook. La red social destacó en su blog que las políticas no están cambiando, pero que han «escuchado de parte de las personas que sería útil para proporcionar más claridad y ejemplos».
La desnudez, lenguaje de odio, las autolesiones, organizaciones peligrosas, la intimidación y el acoso, la violencia sexual y la explotación, actividad criminal, la violencia y contenido gráfico son algunas de las áreas cubiertas por las directrices actualizadas.
Sobre la definición de Facebook en el punto de incitación al odio, por ejemplo, se abarca el contenido que ataca directamente a las personas por su raza, origen étnico, nacionalidad, religión, orientación sexual, sexo, género o identidad de género, discapacidad o enfermedades graves.
EL ESTÁNDAR
«A veces la gente comparte contenido que contiene discurso de odio de otra persona con el propósito de crear conciencia o educar a otros acerca de que es el discurso de odio», explican las directrices. En este caso, la red espera que se explique claramente el propósito para entender mejor lo que se comparte.
Se permite el humor, la sátira o el comentario social en relación con estos temas, pero se toman la licencia de pedir a los propietarios de una página la asociación de su nombre y el perfil con cualquier contenido que sea insensible, «incluso si ese contenido no viola nuestras políticas».
Para Monika Bickert y Chris Sonderby, en el blog, el mantenimiento de una política global sobre el discurso de odio sigue siendo «especialmente difícil». Saben que sus políticas no van a abordar todos los contenidos debido a que tienen un contexto limitado.
«También eliminamos contenido que expresa su apoyo a los grupos que están involucrados en el comportamiento violento, criminal o de odio antes mencionado. Apoyar o alabar a los líderes de esas mismas organizaciones, o tolerar sus actividades violentas, no está permitido», indica la compañía.
La empresa advirtió que va a eliminar las «amenazas creíbles a las figuras públicas, así como las expresiones de odio dirigidas a ellos».
Vía Facebook.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Optimiza tu perfil en Facebook en busca de más suscriptores
Ha llegado el momento de optimizar tu perfil en Facebook para aprovechar al máximo el sistema de suscripciones (activa aquí esta opción). En Facebook Journalist nos dan unas pautas para realizar esta tarea. Hemos seguido paso a paso las sugerencias de Vadim Lavrusik, director de la página, y este es el resultado. I. CREA TU URL […]
18-09-11
Comparte imágenes panorámicas con esta herramienta
La fotografía permite que compartamos diversos puntos de vista, y con ayuda de Internet, podemos hacer llegar distintas piezas a una amplia audiencia.
27-12-14
CNN presenta servicio para enseñar inglés
CNN está entrando en el mercado del aprendizaje con la presentación de un servicio en línea del aprendizaje del idioma inglés a nivel internacional.
02-12-15