Claves
Conoce las organizaciones más exitosas en Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de marzo del 2015

@UNICEF es la organización más exitosa en Twitter en términos de retuits pues tiene 184 RT en promedio por cada mensaje, según un estudio de Twiplomacy. Le sigue las Naciones Unidas @UN con 141 retuits por cada tuit. is second with 141 RT. Y luego está European Organisation for Nuclear Research (@CERN) con 121 RT.
En el top 5 están @WWF, @WHO, y @Greenpeace con más de 93 retuits cada una. De otro lado, se comprobó que una amplia cantidad de seguidores no siempre asegurará una gran cantidad de retuits. Por ejemplo, el Banco Mundial @WorldBank tiene más de un millón de followers y solo alcanza 33 retuits por mensaje.
@WEF y @Refugees accounts consiguen 63 y 53 retuits por tuit en promedio, respectivamente. El gráfico presenta el ranking:
Además, hay un análisis de las organizaciones con más seguidores: Naciones Unidas sube al primer lugar:
De igual forma, hay un ranking de los líderes de las instituciones públicas y privadas que tienen más influencia en la red de microblogging.
De otro lado, se informó que 46 organizaciones creó una cuenta en la red social en el 2009, y que el año pasado se abrieron 3 cuentas.
Revisa el estudio completo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“Los usuarios latinoamericanos entienden Twitter”
Laura Gómez, gerente internacional y especialista para usuarios en español de Twitter, fue entrevistada después de su exposición en el Ovi Expedition de Sao Paulo. En este video recuerda que el mercado de la red de microblogging fue capturado principalmente por Indonesia, Japón, Reino Unido, Brasil y la India. Sobre los usuarios latinoamericanos, reconoce que […]
11-10-10Cómo usar la búsqueda avanzada de Twitter
En la sección «Report» de la nueva guía Twitter for Newsrooms se recomienda utiliza la búsqueda avanzada de Twitter para encontrar información en tiempo real.
28-06-11
Twitter como objeto de investigación académica en periodismo
Una investigación presenta un amplio análisis de los estudios vinculados a Twitter como un recurso periodístico.
04-12-16