Noticias
Periodista español secuestrado por el Estado Islámico lo cuenta todo en reportaje
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 15 de marzo del 2015

Informar en zonas de conflicto armado es quizás una de las tareas más peligrosas que debe realizar un periodista. Eso lo sabe el corresponsal español Javier Espinosa, secuestrado por el Estado Islámico cuando se encontraba trabajando en Siria durante el año 2014.
A casi un año de su liberación, el periodista ha decidido contar su experiencia como rehén del Estado Islámico y lo vivido durante los 191 días que permaneció en cautiverio en «Prisionero 43«, un reportaje cuya primera entrega ha sido publicada recientemente en el diario El Mundo.
Espinosa cuenta los maltratos psicológicos y físicos a los que fue sometido en innumerables ocasiones. Por ejemplo, narra a detalle cómo lo amenazaron con cortarle el cuello y cómo le colocaron una pistola en la cabeza.
El texto también está lleno de detalles sobre el comportamiento de los miembros del Estado Islámico, y se enfoca especialmente en hablar sobre el famoso «yihadista John», autor del asesinato de los periodistas estadounidenses James Foley y Steven Sotloff.
Además, cuenta cómo todos los periodistas que eran capturados por el Estado Islámico eran acusados de pertenecer a servicios secretos como espías.
Lee la primera entrega del reportaje completa siguiendo este enlace a la web del diario El Mundo. También puedes acceder a una infografía bastante gráfica sobre el recorrido que hizo Javier Espinosa junto a sus capturas aquí.
Foto: Natalia Sancha
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Hallan muerto a joven periodista de AP
Armando Montaño, un estudiante de periodismo que estaba trabajando este verano como interno de noticias de The Associated Press en la capital mexicana, fue encontrado muerto la madrugada del sábado. Tenía 22 años de edad.
01-07-12
RSF reporta que acribillaron a balazos a periodista en Honduras
Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció hoy el asesinato el pasado 8 de julio del periodista hondureño Adonis Bueso, lo que supone la segunda muerte violenta de un reportero en menos de dos meses en el país centroamericano.
13-07-12
Fue condenado por publicar mensajes de apoyo al Estado Islámico en Facebook
Un ciudadano argelino de 34 años fue condenado a dos años de prisión por publicar mensajes de apoyo al Estado Islámico en Facebook.
10-12-15