Claves

CIA: redes sociales «amplifican» amenaza del terrorismo

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de marzo del 2015

Las plataformas sociales, entre otras tecnologías, hacen cada vez más difícil combatir a los militantes de grupos terroristas, de acuerdo con el jefe de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos.

El director de la CIA John Brennan, en un discurso en Nueva York, refirió que ese tipo de comunicaciones resaltaban la dificultad de lidiar con amenazas difusas y ataques en todo el mundo por parte de grupos como el Estado Islámico, cita Reuters.

«Las nuevas tecnologías pueden ayudar a grupos como Estado Islámico a coordinar operaciones, atraer nuevos reclutas, difundir propaganda e inspirar a simpatizantes a través del mundo para que actúen en su nombre», aseveró Brennan.

En su opinión, la amenaza del terrorismo se amplifica con las herramientas sociales en la actualidad. Por ejemplo, un extremista solitario puede ingresar a la red y aprender cómo realizar un ataque sin siquiera dejar su casa, explicó el directivo.

Brennan citó una reciente ola de ataques, que incluyeron un tiroteo contra el diario satírico francés Charlie Hebdo«Estos ataques subrayan una tendencia inquietante que hemos estado monitorizando desde hace algún tiempo: el surgimiento de una amenaza terrorista que está cada vez más descentralizada, difícil de rastrear y difícil de desbaratar», sostuvo.

El funcionario sugirió que los gobiernos tendrían que trabajar con la industria privada y otros socios para identificar y perseguir a los extremistas.

Vía Reuters / Time.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Recursos de Twitter para seguir los Emmy 2013

La ceremonia de los premios Emmy, el evento más importantes de la televisión en EE.UU., será cubierto por la prensa en tiempo real a través de redes sociales. Twitter está apoyando a los medios con una serie de recursos que publicó en su blog sobre el galardón.

21-09-13

Twitter y Nielsen medirán audiencia social de programas de televisión

La compañía Nielsen anunció un acuerdo con Twitter para elaborar un rating de programas de televisión a partir de los comentarios que estos generan en la red de microblogging, en vez de centrarse simplemente en el número de espectadores.

18-12-12

#HashOut, el primer talk show conducido a través de los social media

Tras el lanzamiento de HuffPost Live, Yahoo reveló hoy sus planes para una plataforma similar en la que presentarán #HashOut, un programa de conversación que se transmitirá vía streaming y que estará integrados a los social media, según Thw Wrap.

14-08-12

COMENTARIOS