Claves

Un medio que distingue la veracidad de su información

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de marzo del 2015

Quartz está haciendo un gran esfuerzo por ayudar a la audiencia a distinguir entre el tipo de información que está consumiendo.

¿En qué consiste? En ofrecer información en tres niveles diferentes de confirmación sin arruinar la presentación del artículo.

Adam Epstein está impulsando la idea en la organización y cuenta que se le ocurrió mientras navegaba por Reddit, en donde se percató de cierta desinformación entre los contenidos.

Epstein contó su experiencia a Poynter. En un mail agregó que en primer lugar quería escribir una guía que abarcara todo, pero decidió con su equipo que probablemente no quedaría muy bien y que sería obsoleto. “Entonces supimos que debía ser algo que podría ser fácilmente actualizado”, expresó.

Las organizaciones de noticias se enfrentan a cubrir una historia en evolución ofreciendo una mezcla de data verificada y no verificada. Sobre este concepto,  Epstein y el editor senior Zach Seward decidieron probar algo nuevo. El resultado es una nota que utiliza los tonos de colores para comunicar información con diferentes niveles de confirmación.

LA DINÁMICA

Lo que está en negrita es lo que realmente está confirmado. El texto normal se utilizó para los artículos que habían sido reportados por lo que consideraban fuentes confiables. El texto más claro se utilizó para los detalles no confirmados.

“No estábamos muy seguros de cómo tejer las fuentes en el texto, ya que las direcciones URL azules arruinarían el diseño”, agregó, pero las fuentes se colocaron al final de la pieza. Y el plan continúa actualizando el sombreado en diferentes partes de las historia con nuevos detalles.

Así funciona:

Ahora el problema se centra en determinar si los lectores son capaces de procesar lo que leen y al mismo tiempo darse cuenta de la aplicación de  los tonos de color. Lo positivo del proyecto es que Quartz está tratando de probar nuevos formatos para la comunicación verdadera en una historia.

Vía Poynter

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Yahoo revela plan para competir con YouTube

No pocos medios de comunicación indican que Yahoo está haciendo una serie de movidas audaces bajo la dirección de Marissa Mayer, quien hizo una oferta que podría lograr que la firma sea la próxima competencia de YouTube.

29-03-14

AP lanzó un nuevo servicio de video para televisoras estadounidenses

La agencia de noticias Associated Press (AP) anunció un nuevo servicio que consiste en un librería de videos en su sitio web para las televisoras estadounidenses.

20-07-12

El estado del periodismo es “calamitoso” pero no perdamos la esperanza

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) galardonó a Victoria Prego con el Premio APM de Honor a la trayectoria profesional por ser “una referencia indiscutible del periodismo español de calidad, compromiso y solvencia, ejercido durante una carrera que abarca todos los medios: prensa, radio y televisión”.

10-06-14

COMENTARIOS