Claves

Reino Unido: Una plataforma que conecta editores con freelancers

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de marzo del 2015

Los periodistas independientes y los editores necesitan un medio seguro y sencillo para comunicarse. Y mejorar este diálogo es el reto que se ha propuesto Alison Palmer con el desarrollo de la plataforma Journohub.

Journohub abrió en enero y se actualizó esta semana para incluir opciones que ayuden a simplificar la comunicación entre los editores y freelancers.

Palmer, quien también es periodista independiente, cuenta que sintió una fuerte necesidad por trabajar en un enlace que ayude a los que trabajan en una «habitación alquilada» con los jefes de las redacciones.

Lo que ofrece Journohub es una imagen clara de lo que la historia podría ser desde el principio. «Literalmente podría imprimirla y llevarla en una conferencia», de acuerdo con la emprendedora.

Journohub es de uso gratuito para los editores, pero los freelancers necesitan suscribirse para usar el servicio a un costo de US$17.69 por mes después de una prueba gratuita de 30 días.

La plataforma permite crear una cartera de trabajo, notificar nuevo proyectos de los periodistas y establecer a dónde enviar un tema de acuerdo con la publicación, además de aumentar la lista de contactos. La herramienta también se puede utilizar para que los editores puedan buscar historias relacionadas a lo que están desarrollando en su redacción.

La red ya cuenta con 6o0 periodistas y, aunque el servicio se enfoque en Reino Unido, la comunidad internacional está creciendo. Todo es referente al texto, pero no se descarta que en el futuro se pueda considerar el apoyo de historias multimedia.

¿Qué te parece el servicio?

Vía Journalism.co.uk

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Reporteros Sin Fronteras rechaza actitud de presidente Correa frente a los medios

La organización Reporteros Sin Fronteras envió una carta abierta al presidente de Ecuador, Rafael Correa, titulada “Revolución o guerra mediática, hay que escoger”, en la que critica su actitud frente a los medios de comunicación de dicho país y se refiere al caso del diario El Universo.

07-09-11

Convierte texto en imágenes con esta herramienta sencilla

Hay mensajes que no se pueden compartir en los tuits porque superan el número de caracteres, pero no hay restricciones si los grandes textos se convierten en imágenes para compartir.

29-11-16

Snapchat asegura que los hackers no vulneraron sus servidores

Un gran número de imágenes y videos del sistema de mensajería efímera Snapchat fue publicado por piratas informáticos la noche del jueves, causando pánico entre la comunidad online, pues se supone que los mensajes deberían desaparecer segundos después de ser vistos.

10-10-14

COMENTARIOS