Noticias
Guatemala: Asesinan a dos periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 11 de marzo del 2015

Dos hombres armados dispararon a dos periodistas e hirieron a un tercero en Guatemala ayer, de acuerdo con medios locales.
El Comité de Protección de Periodistas pidió a las autoridades de Guatemala abrir una investigación exhaustiva sobre el ataque y garantizar que los autores sean llevados a la justicia.
Los sujetos mataron a Danilo López, reportero del periódico Prensa Libre, de la Ciudad de Guatemala, y a Federico Salazar, reportero de la estación de la ciudad de Guatemala Radio Nuevo Mundo.
Ambos periodistas estaban caminando en un parque de Mazatenango, la capital del departamento de Suchitepéquez. Tras el ataque, los pistoleros huyeron en una motocicleta.
Un tercer periodista, Marvin Túnchez, reportero del Canal 30, una estación de televisión por cable local, también resultó herido en el tiroteo, pero se recupera de sus heridas en un hospital local.
«Las autoridades deben investigar a fondo este ataque y llevar a los responsables ante la justicia», afirmó Carlos Lauría, coordinador senior del programa del CPJ para las Américas, de Nueva York.
De acuerdo con Lauría, hay un patrón preocupante de impunidad en los ataques contra los periodistas.
DATOS:
- López trabajó como corresponsal en Suchitepéquez para Prensa Libre por más de una década y con frecuencia escribió acerca de la corrupción y la malversación de fondos públicos, según el diario.
- López deja a su esposa, quien está embarazada, y a su hija de cinco años de edad.
Vía PrensaLibre /CPJ / Guatevision
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que pasará con el periodismo en 2011
¿Más predicciones? Pues sí. El conocido periodista multimedia y blogger Adam Westbrook -apoyado por sus lectores y algunos expertos- presenta en este video una lista de tendencias para el periodismo en este año. [vimeo]http://vimeo.com/18452419[/vimeo] El video online crecerá de forma espectacular. Fórmulas innovadoras de pago por contenidos. La geolocalización será cada vez más relevante. Nuevas formas […]
08-01-11
«Los cómics reducen las barreras para la comprensión de cualquier tema»
El periodismo es potente cuando se combina con la ilustración. La información se presenta en una forma diferente para los lectores, quienes pueden quedar inmersos en noticias dibujadas.
23-09-12
Atención, periodista: 10 pasos hacia un periodismo comprometido con #NiUnaMenos
Lo primero que aprendí en la escuela de periodismo fue que eso de la aséptica objetividad es un gran cuento, que en este oficio no reproducimos la realidad, sino un fragmento de ésta desde una perspectiva determinada, portadora de nuestras experiencias, convicciones y taras. Lo segundo fue que, justamente por ello, nada es casualidad en nuestros reportes: ni la palabra, ni la foto, ni la ubicación, nada, porque todo tiene un mensaje oculto, una intención de producir tal o cual cosa en la audiencia, aunque a veces no seamos tan conscientes de ello. Por eso, hoy me atrevo a ofrecer a mis colegas estos 10 pasos hacia un periodismo comprometido con #NiUnaMenos, más allá del hashtag y los trending topics.
04-08-16