Claves

Piden a Facebook retirar emoticon sobre la gordura

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de marzo del 2015

Activistas de la imagen corporal están haciendo una petición online para que Facebook elimine el estado «sentirse gordo». Se trata de un emoji entre las actualizaciones de estado.

La petición en Change.org ha acumulado más de 14 mil firmas hasta el momento, y abrió un debate sobre si la red social promueve la vergüenza del cuerpo.

«Me siento gordo» en la actualidad es una de las muchas opciones predefinidas incluidas en la plataforma. Y el grupo Endangered Bodies quiere acabar con ello, pues estimula «pensamientos autodestructivos».

En opinión de este colectivo, los usuarios que usan este estado se burlan de las personas que se pueden considerar con sobrepeso, y pueden incluir a muchas personas con transtornos de alimentación.

«Eso no está bien. La grasa no es un sentimiento. La grasa es una parte natural de nuestro cuerpo, sin importar su peso. Y todos los cuerpos merecen ser respetados y cuidados», agregan en el conocido sitio de peticiones.

En Twitter, el hashtag #fatisnotafeeling también está siendo utilizado por las personas para denunciar el emoji.

VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Las claves de social media de El Tiempo de Colombia

El Tiempo de Colombia tiene cerca de 300 mil seguidores en Facebook y más de un millón y medio de seguidores en Twitter. ¿Cómo lo hacen? Renata Cabrales, la editora de social media de esta casa editora, considera que parte del éxito se debe al estilo de sus publicaciones

05-08-13

Facebook y YouTube lideran preferencias entre usuarios móviles

Los usuarios de EE.UU. prefieren Facebook y YouTube en sus dispositivos móviles. Estas aplicaciones lideran el ranking del 2015 de apps con más usuarios únicos.

24-12-15

Los periodistas toman las decisiones editoriales de El País

¿Cuando El País era un diario pequeño recibía tantas presiones como ahora? Juan Luis Cebrián aclaró que siempre ha habido ese tipo de dificultades. Aclaró que «los dueños han sido los que menos presionan».

02-12-11

COMENTARIOS