Noticias
Citizenfour, el documental favorito para el Oscar
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de febrero del 2015

El trabajo de Laura Poitras es impecable y la historia intrigante. Citizenfour postula al Oscar en la categoría de mejor documental largo y cuenta la historia de Edward Snowden y el escándalo de espionaje de la NSA .
Más allá del significado que puede tener para el periodismo y para cualquier periodista, el filme que se estrenó en octubre de 2014 en el Festival de Cine de Nueva York y el 17 de octubre de 2014 en el BFI London Film Festival pone en pantalla los entretelones de la investigación del periodista Glenn Greenwald, lo que no se conoció a fondo sobre un caso emblemático del periodismo reciente.
En 110 minutos la cinta trata de responder qué fue lo que llevó a un joven de 29 años a dar conocer la verdad sobre cómo funcionan los poderosos sistemas de vigilancia del mundo y cómo vivió esos días en los que sus declaraciones fueron una señal de alarma en los principales medios norteamericanos y extranjeros.
Se supo que Edward Snowden, el periodista Glenn Greenwald y Laura Poitras, directora del documental Citizenfour, se reunieron el jueves vía electrónica, la primera vez que están juntos públicamente desde que se entrevistaron en un hotel de Hong Kong en 2013 para las grabaciones que generarían el poderoso filme.
Snowden apareció en video desde Rusia y los tres participaron en una conversación conducida por The New York Times. Hablaron sobre el documental nominado al Oscar. Aunque en un principio rechazó el deseo de Pitras de filmar su encuentro, a la larga ella lo convenció, señaló él, y consideró que la película está «increíble».
Snowden cree que su ausencia se hará sentir en la entrega de los premios de la Academia, en los que Citizenfour es la favorita para ganar el Oscar al mejor documental.
El llamado ‘filtrador’ que ahora que vive en Moscú está mucho más ocupado de lo que jamás estuvo como empleado de la NSA.
Citizenfour ganó en 2014 el Premio de Cine Independiente de Gotham al mejor documental y la Asociación Internacional de Documental lo premió como el mejor largometraje documental.
REPARTO
Jacob Appelbaum
Julian Assange
William Binney
Glenn Greenwald
Ladar Levison
Ewen MacAskill
Laura Poitras
Jeremy Scahill
Edward Snowden
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La colección histórica de la revista Life sobre los Oscar
La revista estadounidense Life publicó una galería con 21 fotografías de la ceremonia de los Oscar que abarca las premiaciones entre 1942 y 1970.
24-02-13
Justicia de EE.UU. no demandaría a periodista que reveló espionaje
El periodista Glenn Greenwald, quien se encuentra refugiado en Brasil, no sería demandado por el Departamento de Justicia si vuelve a pisar suelo estadounidense.
16-11-13
Las últimas tendencias en Twitter de los Oscar en una infografía
En el último año, los premios Oscar han superado varios récords. En el 2014, el evento estuvo marcado por el recordado selfie de Ellen de Generes, que se convirtió en el tuit más retuiteado de la historia.
16-02-15