Noticias
Argentina: Embajada belga pide protección para periodista
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 17 de febrero del 2015

Continúa la polémica alrededor del caso de la imputación a la presidenta argentina Cristina Fernandez de Kirchner, acusada de encubrir a los autores de un ataque terroristas a una sede judía en Buenos Aires.
Esta vez la embajada de Bélgica en Argentina hizo público un pedido de protección para una periodista belgoespañola que ha denunciado estar siendo hostigada por medios oficialistas.
Se trata de Teresita Dussart, quien se ha dedicado recientemente a escribir sobre los personajes que están siendo interrogados en la investigación sobre la muerte de Alberto Nisman, es fiscal que murió sospechosamente horas antes de denunciar a la presidenta argentina.
De acuerdo con la embajada, esto generó que la prensa la calificara con una serie de adjetivos despectivos, entre los que estaban «espía» y «mercenaria». Además, la acusaron de trabajar para organizaciones como la CIA, entre otras.
PARA RECORDAR:
No es la primera vez que un periodista relacionado a la imputación a Cristina Fernandez de Kirchner siente que necesita protección.
Por ejemplo, el reportero Andrés Fidanza, uno de los autores de la investigación sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman publicada en la revista digital de la UNSAM, sufrió un sospechoso robo a su vivienda.
Caso similar es el del periodista del diario Buenos Aires Herald, Damián Pachter, quien actualmente está refugiado en Israel luego de abandonar Argentina por seguridad, debido a que anticipó en Twitter la muerte de Nisman.
Vía: El Clarín
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista denuncia amenazas de muerte tras criticar al gobierno ecuatoriano
César Ricaurte, director de la organización no gubernamental Fundamedios, denunció haber recibido amenazas de muerte tras criticar al gobierno de Ecuador en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
13-11-11
Guatemala: Asesinan a un periodista radial
El periodista Luis Lima, de 68 años, un icono del periodismo radiofónico de provincias de Guatemala, fue asesinado en la madrugada de este martes cuando se dirigía a la emisora donde trabajaba en la provincia de Zacapa, al este del país.
07-08-13
Una buena experiencia de periodismo de datos con información del Mundial
La Nación de Argentina nos ofrece una buena lección de periodismo de datos a propósito del mundial, donde como señalan la clave ante el tsunami de datos de la copa fue dosificar y esperar para no abrumar «con numeritos» a la audiencia y ofrecerle información más útil.
07-07-14